Barranquilla completa una semana sin homicidio, el delito se redujo en un 19%
La Policía Metropolitana de Barranquilla ha desplegado 5 mil uniformados para cumplir con la presencias en las calles de la ciudad y su Área Metropolitana.

Redacción Alternativa Caribe
En Barranquilla y su Área Metropolitana se ha presentado una disminución del 19 por ciento en los casos de homicidio, según han informado las autoridades policiales, quienes celebran que las estrategias que se han venido realizando han dado resultado, tales como: Plan Cazador, Cuadrantes lineales, mini Cuadrantes, entre otras más.
Las estrategias que se han puesto en marcha, han estado complementadas con los más de 5 mil hombres y mujeres que conforman la Policía Metropolitana de Barranquilla, que se han desplegado diferentes acciones para contar con más presencia en las calles.
“Contamos con 500 hombres y mujeres que vienen realizando planes de registro a personas y solicitud de antecedentes, 10 puestos de control aleatorios, los cuales están integrados por la seccional de tránsito y transporte, infancia y adolescencia, Sijin, Gaula, inteligencia y los diferentes grupos preventivos que conforman la unidad”, señaló la Mebar en un comunicado de prensa.
Entérese hoy
- Ante temporada de lluvias, Distrito avanza en acciones operativas y pedagógicas en entornos de arroyos
- “¿Por qué ellos y no yo?”, confesión del Papa Francisco ante 70 reclusos de la cárcel de Roma, hoy Jueves Santos
- Ministro de Minas y Energía anuncia ampliación del Programa Colombia Solar para economías populares
- Sector de la Catedral: cierres viales para el viernes 18 de abril por procesión del Santo Sepulcro
- Secretaría de Salud y Hospital Materno Infantil hacen recomendaciones a la población en esta Semana Santa
- Dimar alerta sobre vientos fuertes y oleaje de hasta 3.1 metros en las próximas 72 horas en la Costa Caribe
Así mismo, anunció que se implementará una nueva estrategia denominada cuadrante lineal, lo cual no afectará los cuadrante que normalmente salen a las diferentes calles de la ciudad y su Área Metropolitana.
Esta nueva estrategia consta de 50 hombres y mujeres especializados en casos de extorsión, los cuales estarán en 27 Cuadrantes focalizados. Estos policiales tendrán a su disposición toda la capacidad tecnológica y logística para cubrir de manera eficaz y oportuna hechos relacionados con todos los delitos pero principalmente contra el delito de la extorsión.
Las estadísticas de la Mebar
Hasta la fecha se han realizado 68 capturas por el delito de extorsión y sin lugar a duda una cifra muy importante y que da a conocer el trabajo arduo que se viene realizando. También, 2.251 personas han sido aprendidas por diferentes delitos en lo que va corrido del presente año.
Igualmente, se ha presentado una reducción en un 32% de lesiones personales con 63 casos menos en el Área Metropolitana.
Entérese hoy
- Emilio Tapia recuperó su libertad de manera condicional, Procuraduría apelará decisión judicial
- “Viva Colombia”, Carlos Lehder quedó en libertad proceso en su contra había prescrito
- Carlos Lehder Rivas, deberá pagar 24 años de cárcel por tráfico de armas y narcotráfico en Colombia
- Benedetti, Escaf, Daes, Noriega y Vásquez serán citados en el juicio a Nicolás Petro
- Máximo Noriega, es un testigo clave en el juicio contra Nicolás Petro: Fiscal
- Con apoyo de Euclides Torres, Adelina Covo y Armando Benedetti Nicolás Petro busca ganarle a los Char la Gobernación del Atlántico: Fiscal
Según el balance de la policía, se han presentado la disminución de un 94 por ciento de hurto a comercio con 116 casos menos; además, la reducción en un 51 por ciento de hurto automotores con 21 casos menos; así mismo, bajó en un 51 por ciento el hurto a motos con 57 casos menos
La Fiscalía General de la Nación ha llevado a cabo 203 diligencias de registro allanamiento en el año, 757 armas de fuego han sido incautadas en el año, 63 vehículos recuperados y 161 motocicletas han sido recuperadas.