Conectividad con la comunidad: “Le garantizo al país que estamos trabajando con diligencia y transparencia”: ministro TIC

Desde la capital de Santander, donde adelanta su primera agenda regional, el ministro TIC Mauricio Lizcano afirmó que las comunidades de conectividad y los pequeños prestadores de servicios de Internet son actores clave para el gobierno del presidente Gustavo Petro.
ENTÉRATE HOY
- Estudiante responsabiliza al gobernador Verano de ordenar acción policial en la UniAtlántico 
- IUB aprueba modificación a la escala salarial para docentes y administrativos 
- En Barranquilla, capturan alias “Ñao”, presunto sicario del “Clan del Golfo” 
- Gobernación del Atlántico brinda recomendaciones para celebraciones de Halloween y Día de los Angelitos 
- Caso UniAtlántico: “No quiero sirvientes de la mafia politiquera”, presidente Petro 
- 1.500 policías velarán por la seguridad de los barranquilleros este fin de semana 
De igual manera, aclaró que la metodología definida para su reglamentación y financiación se encuentra suspendida y en revisión, por lo cual no se han asignado contratos o recursos para ello.“Puedo garantizarle al país que vamos a apoyar a las comunidades de Internet, son ellas quienes van a conectar a Colombia, y lo vamos a hacer de la manera más transparente.
Por ahora, no hay ningún riesgo de que se pierda ni un solo recurso porque a ese programa no se le ha invertido ni un solo peso”, explicó el líder del sector TIC.
El proyecto de Decreto que reglamenta el funcionamiento de esas comunidades y el proyecto de Resolución que define las condiciones para asignarles recursos, estuvieron publicados para comentarios entre el 28 de marzo y el 14 de abril de este año.
En ese lapso se recibieron más de 150 comentarios y recomendaciones que están siendo revisadas por el equipo del MinTIC. El objetivo es construir, con la participación de todos, los lineamientos que reglamentarán las futuras convocatorias.
Lizcano ratificó la importancia de estas organizaciones: “estas comunidades son una prioridad, ellas se tienen que constituir como proveedoras de Internet, es la única forma de que conectemos las regiones desconectadas del país. Las empresas no llegan a los sitios más alejados porque ahí no hay mercado. Las comunidades deben ser las protagonistas del desarrollo de Colombia, y con ellas vamos a trabajar de la mano“, concluyó el Ministro.
 
				
	
 
					 
																								 
																								 
																								

