Barranquilla es Moda: la ciudad se consolida como epicentro creativo y lo reafirmará este 2025

Con más de 90 embajadores comprometidos con llevar el mensaje de que ‘Barranquilla es Moda’ a Colombia y al mundo, inicia la cuenta regresiva para que la capital del Atlántico se convierta en punto de encuentro de la industria creativa latinoamericana.
ES NOTICIA HOY:
Este programa, liderado por la Alcaldía de Barranquilla, en cabeza de la primera dama, Katia Nule, nació en 2024 con un propósito claro: apoyar a las marcas locales, brindarles visibilidad, generar oportunidades de crecimiento económico y acompañarlas en su proceso de consolidación.
Con líneas de acción definidas, que incluyen el trabajo conjunto con diseñadores emergentes, el impulso de la moda sostenible, el respaldo a eventos del sector, alianzas con instituciones educativas, y la integración de segmentos como moda casa, accesorios, marroquinería y diseño textil, Barranquilla es Moda se ha convertido en un motor de transformación para la industria local.
“Esta es la versión número dos de Barranquilla es Moda. La primera se realizó el año pasado y tuvo un éxito rotundo. Mucha gente nos pidió, nos solicitó que lo volviéramos a hacer y que además lo realizáramos en octubre, para celebrar este mes como el mes de la moda”, mencionó la primera dama, Katia Nule.
Refiriéndose a los embajadores, agregó: “Ustedes son nuestros aliados para poner de moda a Barranquilla es Moda, creando contenidos y masificando esta apuesta que desde la Alcaldía de Barranquilla hacemos pensándolo como un evento de ciudad”.
La figura de embajadores de Barranquilla es Moda nace como una apuesta por amplificar el alcance y el impacto de este programa de ciudad. Son personalidades clave del ecosistema creativo y cultural, influencers, figuras públicas, representantes de la academia, diseñadores y líderes de opinión, que comparten un compromiso con el crecimiento de la industria de la moda en Barranquilla. Su rol será fundamental para llevar el mensaje de ‘Barranquilla es Moda’ a públicos locales, nacionales e internacionales, generando conversación, expectativa y visibilidad desde ya. A través de sus plataformas y comunidades, ellos serán los voceros que conectarán esta iniciativa del Distrito con el mundo, invitando a todos a mantenerse conectados con el programa y a hacer parte de los eventos que se vivirán en octubre, posicionando a Barranquilla como epicentro de la moda en América Latina.