Ayuda de EE.UU. a Colombia en la lucha antidrogas continuará al 100%, afirmó el embajador John McNamara

A pesar de la decisión del gobierno de los Estados Unidos de descertificar a Colombia por el alto nivel de los cultivos de coca, durante los últimos 12 meses, se continuará apoyando la lucha antidrogas en un 100% de acuerdo a lo expresado por el embajador John McNamara, encargado de los negocios de la Embajada de Estados Unidos en Bogotá en la mañana de hoy, al explicar las incidencias de la sanción impuesta que lleva más una connotación política directa al gobierno de Gustavo Petro.
ES NOTICIA HOY:
“Toda la ayuda de los Estados Unidos a Colombia, sea en el área de seguridad o ayuda humanitaria, lo que sea, va a continuar al 100%”, dijo McNamara en diálogo con la prensa nacional y durante el diálogo generado desde la sede de la embajada de Estados Unidos en Bogotá.
A pesar de la posición del presidente Gustavo Petro, al conocer la decisión del gobierno de los Estados Unidos, el diplomático se limito a decir que los canales de conversación esta abiertos.
Fue enfático al manifestar “Desde la guerra en Corea hasta el Plan Colombia, fuimos socios por sacrificios de sangre, de tesoro y de tiempo. Tenemos valores comunes, democráticos, y ese compromiso sigue fijo”.
Relación bilateral sigue igual
Ante la inquietud de los ciudadanos sobre posibles repercusiones inmediatas, McNamara fue claro: no habrá modificaciones en servicios consulares, visas, acuerdos de defensa o turismo. “Nada cambió, repito, nada. Mientras que tengamos la colaboración entre los dos países, nuestro gobierno no tiene ningún interés en alterar esos asuntos”, afirmó.
El diplomático cerró su intervención destacando que la prioridad es mirar hacia adelante. “Estamos en un momento de reflexión, pero lo importante es trabajar aún más cerca. Los pueblos nuestros lo merecen”, dijo, en alusión a las metas comunes sobre erradicación, extradiciones y reducción de la producción de cocaína.
Con material de Bluradio