“Debemos trabajar unidos para encontrar la solución al problema de agua en la ciudad”: Gerente de la Essmar
La solución que da la Ingrid Aguirre es que la unión y trabajo en equipo, entre la Alcaldía de Santa Marta, Essmar y la comunidad.
La gerente de la Empresa de Servicios Públicos del Distrito ( Essmar) E.S.P., Ingrid Aguirre, dialogó con con los líderes y vocales de control, en una reunión convocada por la Superintendencia de Servicios Públicos, en la cual llamó a unirse y trabajar en equipo para conseguir la solución que llevará a traer el agua a Santa Marta.
“Mi disposición y la de todo este modelo de Gobierno siempre ha sido darle una solución estructural al problema del agua de la ciudad. Es importante que dejemos claro que el problema de Santa Marta no es de operación sino de abastecimiento y de las fuentes hídricas”, afirmó el mandatario.
Del mismo modo, se refirió a cómo están los caudales de los ríos hoy en la ciudad y el por qué ha sido necesario hacer el suministro del preciado líquido por medio de carrotanques.
“Nosotros como empresa de Servicios Públicos estamos dentro de la calamidad, hoy la ciudad necesita 2.500 litros por segundo para abastecerse, pero solo estamos recibiendo 800 litros, estamos teniendo más de 1.500 litros por segundo en déficit y por es por eso es que no les llega agua a su casa a través de la red. Ante esto, tuvimos que diseñar un plan y declarar la Calamidad Pública para diseñar este plan de acción. Muchas personas dicen que por qué, si es la misma agua estamos por carro-tanques, pero debemos aclararles que estamos sacando esta agua de puntos adicionales de carga que no son están conectados a la red sino de puntos como: Drummond (una empresa que nos dio cuatro puntos de cargue), la Universidad del Magdalena y el colegio Juan Maiguel de Osuna, que son pozos que no estaban siendo utilizados”, informó la gerente.
Finalmente, le gerente de la Essmar, Ingrid Aguirre, le pidió a la Superintendencia trabajar de la mano con la Essmar y sacar adelante la prestación de estos dos servicios. “Yo los invito a que sumen en la prestación del servicio y no como en estos momentos como los veo, a través de oficios y mesas técnicas; que siento que no nos dejan trabajar, pues siempre estamos ocupados atendiendo estos requerimientos. La meta ahora debe ser buscar nuevas fuentes hídricas que puedan abastecer a la ciudad de Santa Marta”, puntualizó.