Barranquilla será sede de la reunión de negocio de la economía naranja
Esta jornada comercial reunirá a emprendedores y compañías del Atlántico, de las industrias creativas y culturales, para potenciar su crecimiento en la región.

Este jueves se llevará a cabo la Rueda de Negocios de Economía Naranja organizada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo a través de iNNpulsa y operada por la Cámara de Comercio Colombo Americana, AmCham Colombia, en Barranquilla, durante la cual alrededor de 100 emprendedores y empresarios, de las industrias creativas y culturales, potenciarán sus oportunidades comerciales.
En la Rueda, que se desarrollará en las instalaciones del centro de convenciones Puerta de Oro, se espera la participación de compradores y vendedores de industrias como tecnología, artes visuales, desarrollo de software, turismo, hotelería, producción audiovisual, moda, diseño de accesorios, publicidad, entre otras.
Ignacio Gaitán, presidente de iNNpulsa, aseguró que esta jornada es una gran oportunidad para que las empresas del Atlántico, que hacen parte de las industrias culturales y creativas, puedan generar conexiones de valor que les permitan fortalecer su oferta en el mercado, acelerar sus emprendimientos y escalar sus empresas.
Dijo que “se trata de una iniciativa que, en el marco de la política definida por el Consejo Nacional de Economía Naranja que lidera el Ministerio de Cultura, lleva a que el talento, la creatividad y la capacidad de emprender e innovar de los habitantes diversas regiones del país”.

La Consejera para las Regiones, Karen Abudinen, manifestó que cree enormemente en el potencial de estos espacios y dijo que “con toda seguridad estas iniciativas son una fábrica de oportunidades para los emprendedores y empresarios de las regiones”.
Así mismo, expresó que Barranquilla es una ciudad de creatividad, de carnaval, de diseñadores y de infraestructura innovadora.
“Mi ciudad está a la vanguardía, pues hoy cuenta con espacios donde los barranquilleros se sienten cómodos y seguros. La Puerta de Oro lo tiene todo para ser la capital creativa y cultural de Colombia”, agregó la consejera presidencial.
Una ventaja de esta jornada de negocios es que se desarrollará mediante la modalidad de speed networking, en la que cada uno de los participantes tendrá citas comerciales, cada 20 minutos, para promocionar su portafolio de servicios y, a su vez, escuchar las ofertas de otras compañías.
Bajo este mismo formato, Innpulsa Colombia ha realizado otras ruedas comerciales en el país durante lo corrido de este año. La más reciente tuvo lugar en Montería el pasado 4 de octubre y al término de la misma los empresarios participantes reportaron expectativas de negocios por $1.721 millones.
Erika Noriega, Diseñadora de modas con marca propia, dijo que durante el encuentro comercial pudo hacer diferentes tipos de alianzas con empresarios de la región. Conocí muchas chicas diseñadoras de accesorios, fotografía, que podemos integrarnos y crear maravillas en el mundo digital. Volvería a una rueda de negocios, son ambientes que propician esos encuentros entre empresarios, nos conocemos, dialogamos y realmente se pueden hacer grandes alianzas”.
Jader Guzmán, de Café Express La 33, manifestó que hizo varios contactos y tener canales para potencializar su negocio. Agregó que durante el evento pudo conocer “personas nuevas que no están en tu canal, que ya tienen experiencia, como también, vas a ver a nuevos empresarios, los cuales tú puedes aprender de los antiguos y puedes ayudar a crecer a los nuevos”.