1.600 agentes de la Policía reforzarán el pie de fuerza en Barranquilla durante el Carnaval 2020

En 1.600 hombres será incrementado el pie de fuerza de la Policía Nacional en Barranquilla durante la temporada de pre-Carnaval y Carnaval par brindarle tranquilidad a los barranquilleros y turistas vengan a la ciudad a disfrutar de las mejores fiestas de Colombia.
El anuncio lo hizo el Alcalde Distrital, Jaime Pumarejo, en el desarrollo del Consejo Distrital de Seguridad efectuado conjuntamente con miembros de la Policía Nacional y el Secretario de Gobierno, Clemente Fajardo.
En Consejo Distrital de Seguridad se evaluaron las estrategias que se pondrán en marcha para garantizar la tranquilidad durante los eventos del Carnaval de Barranquilla.
Para lograr este propósito se pondrá en marcha un trabajo articulado entre la Alcaldía de Barranquilla, a través de la Secretaría de Gobierno y la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, la Policía Metropolitana de Barranquilla y demás entidades de control y de justicia.
El alcalde Jaime Pumarejo recalcó el respaldo de la Administración Distrital a la Policía e hizo énfasis en la importancia del manejo integral de las estrategias de seguridad.
“Vamos a tener más de 1600 efectivos de la Policía que nos van a acompañar en la temporada de pre-Carnaval y Carnaval, y con un trabajo articulado vamos a brindarles a los barranquilleros y a los visitantes la seguridad necesaria para disfrutar de un Carnaval alegre y en sana convivencia”, dijo el mandatario.
El secretario distrital de Gobierno, Clemente Fajardo, explicó que “los uniformados vienen de la Regional 8 y del nivel central de la Policía. La Alcaldía, a través de la Oficina para la Seguridad y Convivencia, les brindará todo el apoyo necesario para el cumplimiento de su labor durante estos grandes eventos del Carnaval”.
Por su parte, el jefe de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, Nelson Patrón Pérez, explicó la participación de esta dependencia para promover la sana convivencia durante las fiestas: “Hemos revisado varias estrategias que vamos a emprender alrededor de los barrios focalizados, a través del Sistema de Información de la Policía y el Sistema de Información de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana. Haremos presencia con jóvenes de los distintos programas que tenemos, quienes estarán socializado sobre temas de hurtos, riñas, el ‘no dar papaya’, y también los tendremos alrededor de los eventos masivos, además del apoyo logístico para el plan operativo de la Policía”.
Igualmente, la Administración Distrital hará su despliegue con campañas de sensibilización en zonas turísticas y hoteleras.
El comandante de la Policía Metropolitana, brigadier general, Ricardo Alarcón, explicó que “el plan operativo estará a cargo de nuestros efectivos, que nos van a llegar de apoyo, con esto estaríamos cumpliendo alrededor de 6500 hombres que van a estar dispuestos en los puntos críticos identificados en las zonas de mayor afluencia de público, que nos permitan garantizar la seguridad y la tranquilidad durante la etapa de pre-Carnaval y los cuatro días de Carnaval”.
En el Consejo de Seguridad también se informó que, hasta el momento, se han presentado más de 400 solicitudes de permisos para eventos de barrios en las diferentes localidades de la ciudad, las cuales se encuentran en evaluación por parte de la administración y autoridades.