Mauricio Javier Molinares Cañavera, nuevo rector de la Universidad Autónoma del Caribe

En sesión sostenida este 23 de junio de 2020, conforme a lo establecido en el Acuerdo 008-01 del 12 de junio de 2020, el Consejo Superior de la Universidad Autónoma del Caribe, procedió a realizar la designación en propiedad de un nuevo Rector para la Institución ante la renuncia, a dicho cargo, presentada por el doctotor Rodolfo Pérez Vásquez el pasado 12 de junio.
Luego de un riguroso proceso, que comprendió la apertura de postulaciones al cargo, la revisión de la completitud de las hojas de vida postuladas, así como de la ideoneidad en las funciones desempeñadas previamente por los aspirantes, los integrantes del Consejo Superior procedieron a designar a Mauricio Javier Molinares Cañavera como Rector. En el proceso el abogado Molinares, además de ser el único candidato en cumplir la totalidad de los requisitos exigibles, hizo un amplio y acertado análisis de la situación actual de la universidad y de los planes necesarios para consolidar el proceso de recuperación de la institución.
Mauricio Molinares, quien fuera integrante del Consejo Superior de la Institución, es Especialista en Derecho Administrativo y en Derecho Público, además de Magister en Derecho Público con amplia experiencia en contratación estatal, derecho público y disciplinario, la cual complementa sus más de 13 años de experiencia como docente y alto directivo universitario.
Durante el proceso que condujo a su designación, Mauricio Molinares presentó ante el Consejo Superior un plan coherente y fundamentado, el cual fue merecedor del respaldo de los Consejeros asistentes a la sesión, quienes procedieron por unanimidad a su designación como Rector por un período de cuatro años a partir del 1 de julio, fecha en la que vence el encargo como rector del Miguel Vives Henríquez, Vicerrector Administrativo y Financiero.
Esta elección marca la finalización de un proceso que ha despertado, por sus implicaciones, todo el interés de la comunidad universitaria y el país. En ese sentido, el Consejo Superior agradece todas las manifestaciones de apoyo recibidas por esta labor e invita a todos los estamentos universitarios a rodear al nuevo rector en su gestión al frente de los destinos de la Universidad Autónoma del Caribe, casa de estudios que se fortalece con su llegada a la Rectoría.
Así mismo, el Consejo Superior expresa sus votos por la recuperación del Dr. Rodolfo Pérez Vásquez y desea agradecerle por los servicios prestados a la Institución, e igualmente extiende un sentimiento especial de gratitud a Miguel Vives por asumir durante su ausencia el encargo de la Rectoría.
Perfil profesional y académico
Como lo mencionamos anteriormente, Mauricio Javier Molinares Cañavera es abogado barranquillero, especialista en Derecho Administrativo y en Derecho Público, además de magíster en Derecho Público de la Universidad del Norte.
En el campo académico se ha desempeñado entre otros cargos, por más de quince años como:
- Director maestría de Derecho Administrativo, Secretario General y Rector de la Universidad Libre de Barranquilla.
- Docente catedrático en universidades reconocidas y acreditadas de la Región Caribe, entre otras: Universidad Simón Bolívar, Universidad del Atlántico, Universidad Libre, Corporación Universitaria Americana y la Escuela Superior de Administración Pública – ESAP.
Fue designado por el Ministerio de Educación Nacional como miembro de la Sala General y concejo superior de la Universidad Autónoma del Caribe. Actualmente es miembro fundador de Abogados Administrativistas.
En el sector oficial se desempeñó como Procurador Provincial de Santa Marta, además de asesor de importantes entidades del sector público como la Gobernación del Atlántico, la Alcaldía Municipal de Soledad, la Alcaldía Distrital de Barranquilla y Transmetro S.A.S.
Por su amplia trayectoria profesional ha recibido múltiples reconocimientos y exaltaciones, entre las que se destacan: Jurista Emérito del Comité ejecutivo de la Abogacía Colombiana; medalla Orden de Barlovento en el grado de Gran Caballero por su aporte al fortalecimiento de la Educación Superior en la Región Caribe, otorgada por la Asamblea del Departamento del Atlántico; medalla Barrancas de San Nicolás, por el profesionalismo y grandes esfuerzos en la educación y formación de profesionales en el Distrito de Barranquilla, otorgada por el Concejo Distrital de Barranquilla. Así mismo fue distinguido como Socio Honorario del Rotary International Distrito Barranquilla.