En caso de abogados de Uribe, Cepeda denuncia campaña agresiva del CD, para confundir a magistrados

Por JAVIER DE LA HOZ LUNA
El senador Iván Cepeda Castro, del Polo Democrático, denunció la promoción de una campaña agresiva desde la Presidencia de la República, el Centro Democrático y amigos del ex presidente Álvaro Uribe dirigida a “confundir a la opinión pública y presionar a los magistrados” encargados de definir la situación jurídica del ex presidente de Colombia.
La denuncia la hizo el congresista, Cepeda Castro, a través de un comunicado a la opinión pública colgado en sus redes sociales donde expresó: “En momentos en que la Sala de Instrucción Penal de la Corte Suprema de Justicia se apresta a resolver la situación jurídica del senador Álvaro Uribe Vélez, y en que el Juzgado 35 Penal Municipal en función de control de garantías va a decidir sobre la solicitud de medida de aseguramiento de los abogados Diego Javier Cadena y Juan José Salazar, desde el partido Centro Democrático, la Presidencia de la República y los seguidores del uribismo se ha desatado una agresiva campaña que busca sembrar confusión en la opinión pública, y presionar a los magistrados de la Corte con amenazas veladas o abiertas”.
Cepeda Castro, aseguró que no es la primera vez que simpatizantes de ese sector político promueven estas campañas agresivas dirigidas a “convencer a la ciudadanía que Uribe está por encima de la justicia“. Según el congresista del Polo, la primera campaña se desató en el 2018, cuando fue citado a declarar el ex presidente.
“Llamamos al partido Centro Democrático a cesar en sus intentos por intimidar y presionar a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia. No se puede afirmar que se respetan las instituciones, y al mismo tiempo arrojar un manto de duda sobre la independencia y la probidad de este tribunal supremo ante una decisión adversa. El respeto de la justicia desde una concepción democrática implica la aceptación de las providencias de los tribunales”, señaló el Senador Cepeda Castro.
Cepeda Castro, quien ha estado vinculado a procesos judiciales promovidos por el presidente Álvaro Uribe y su equipo de abogados enfatizó al señalar:
“La afirmación de que sería una “inédita paradoja” que el senador Uribe pueda ser privado de la libertad, mientras exguerrilleros tienen representación en el Congreso, lo único que demuestra es la cínica convicción de que el ciudadano Uribe Vélez debe gozar de inmunidad frente a decisiones que pueda tomar en su contra la justicia, y que su condición de expresidente incluye la impunidad”.
Finalmente, Cepeda Castro hizo un llamado al Presidente de la República en los siguientes términos: “Demandamos del presidente Iván Duque Márquez que se conduzca como Jefe de Estado y no como defensor de oficio de su mentor político, y que cese definitivamente sus reiterados intentos de intromisión en las deliberaciones del poder judicial. Una vez más, señalamos que un principio fundamental del Estado de derecho consiste en que ningún ciudadano está, ni puede estar, por encima de la Constitución, las leyes o las actuaciones de la justicia”.
Iván Cepeda Castro