Avianca ha perdido US$ 353 millones en el primer semestre del año
La operatividad de la aerolínea como negocio en marcha dependerá de su solvencia económica y de la reorganización que haga el Tribunal de Bancarrota del Distrito Sur de Nueva York.

Por. Jorge De La Hoz Serrano
La situación de la aerolínea Avianca no mejora, pues a corte del 30 de junio ha presentado pérdidas económicas incalculables, según la firma KPMG, auditor independiente del informe financiero de la compañía, la empresa dejó de percibir 353 millones de dólares durante el primer semestre del año 2020.
Además, se registro un déficit patrimonial por 355 millones de dólares y diferencias de capital de trabajo por 4.027 millones de dólares. Según el agente interventor estás cifras comparadas con el año anterior, 2019, disminuyeron en más de US$123 millones.
Estas millonarias perdidas, que se vienen presentando desde tiempo atrás, se suma a la inoperatividad de los vuelos en Colombia y en gran parte del mundo por cuenta del Covid-19.
Teniendo en cuenta su situación económica, Avianca presentó el pasado 10 de mayo, ante el Tribunal de Bancarrota del Distrito Sur de Nueva York una petición voluntaria para acogerse a la protección del Capitulo 11 del código de Bancarrotas de los Estados Unidos.
KPMG ha informado que la incertidumbre sobre la operación de la aerolínea crece cada día más, pues la continuación de Avianca como negocio en marcha depende de lo que el Tribunal decida y como esta entidad judicial reorganiza la compañía para salvaguardar su ejercicio.