Falta de liderazgo e intereses de la mesa directiva ‘reprobaron’, al Concejo de Barranquilla

Por JAVIER DE LA HOZ LUNA
Al finalizar la vigencia del 2020, un año atípico por acción del covid-19, pandemia que mantiene en vilo a la sociedad en el mundo; el Concejo Distrital de Barranquilla que preside Juan Camilo Fuentes Pumarejo fue ‘reprobado’ por la falta de liderazgo y los intereses particulares de la mesa directiva.
Por primera vez en la historia el Concejo de Barranquilla no escogió en propiedad al Personero Distrital, debido a los vicios que rondaron la elección del representante del Ministerio Público, proceso que tuvo sus ‘falencias’ desde finales del 2019, cuando fungía como presidente del Concejo el hoy concejal, Juan José Vergara.
Se pensó que Fuentes Pumarejo, podría enderezar el camino de la elección de Personero. Pero la vigencia de 2020 no fue suficiente para terminar la interinidad en el ente de control debido a que primaron los intereses de la mesa directiva compuesta por Juan Camilo Fuentes, como presidente, Ernesto Crissien, y Mauricio Villafañe.
Quedó evidenciado el interés del sector político del senador Efraín Cepeda, que representa en el Concejo, Fuentes Pumarejo, por dejar en la Personería a uno de sus militantes. A pesar de los cuestionamientos al proceso de selección del aspirante a la Personería más capacitado para convertirse en defensor de la comunidad el Presidente del cabildo no buscó otra entidad educativo para aplicar la prueba de conocimiento a los aspirantes.
Hasta el final se insistió en que la Universidad de la Costa de la cual hace parte el Segundo Vicepresidente del Concejo, Ernesto Crissien, hiciera las pruebas de conocimiento, pruebas cuestionadas por los mismos concejales quienes denunciaron ante la opinión pública el interés del Presidente por ubicar en esa posición a un amigo de su casa política.
Aparentemente el ‘veterano’ del Concejo, Juan Ospino Acuña, denunció el interés del Presidente Juan Camilo Fuentes en la elección del Personero y hasta de un Contralor en propiedad que fuera de los afectos de su jefe político y anunció denuncias ante los entes investigadores y al final se convirtió en uno de los más asiduos del comité de aplauso del Fuentes.
Durante este año de gestión del Concejo de Barranquilla se vio mayor interés por parte de los primiparos por hacer debates de interés en beneficio de la comunidad a la que representan.
Podemos concluir calificando de 1 a 10 que quienes hacen parte de la mesa directiva del Concejo de 2020 encabezada por Juan Camilo Fuentes y las vicepresidencia de Ernesto Crissien y Mauricio Villafañe se rajaron con una calificación de 2.

Juan Ospino, Juan Vergara Díaz, Oswaldo Día, José Trocha calificados con 3
Óscar David Galán, Samir Radi, Andrés Rengifo y Antonio Bohorquez, calificados con 6.
Podemos concluir que al Concejo de Barranquilla le falta liderazgo, sin embargo el Incontec certificó al Concejo de Barranquilla. Cual sería el fundamento de esta calificación porque este Concejo pasó a la historia por no poder avanzar en la elección de un Personero en propiedad.