Presidente sanciona ley que declara imprescriptible la acción penal para delitos contra menores de edad
Las acciones que violan los derechos de los menores podrán ser investigadas y sancionadas sin importar la fecha en la se produjo.

Por. Jorge De La Hoz Serrano
El Presidente Iván Duque sancionó este miércoles la ley que declara imprescriptible la acción penal para delitos sexuales en contra de menores de edad.
Con la sanción de esta ley, el mandatario logró la modificación de los artículos 83 de la Ley 599 de 2000 y el 237 de la Ley 599 de 2000 del Código Penal, en donde se especificaba la prescripción de los delitos sexuales en contra de menores de edad, los cuales tenían un tiempo determinado de 20 años, luego de que la víctima cumpliera la mayoría de edad, para ser investigados.
Así quedó el articulo 83 de la Ley 599 de 2000, “Cuando se trate de delitos contra la libertad, integridad y formación sexuales, o el delito consagrado en el artículo 237, cometidos en menores de edad, la acción penal será imprescriptible”.
Esta nueva disposición, según explicó el mandatario, “impide la extinción de la acción, protegiendo a las víctimas que, por regla general, no denuncian de manera inmediata”.
La iniciativa fue debatir en primera instancia en la Cámara de Representantes el pasado 8 de junio del 2020, posteriormente se llevó a cabo el cuarto debate el 17 de noviembre del mismo año y finalmente, se concilió el 3 de diciembre.
En el acto público, Duque anunció que una vez se instale el Congreso de la República, en el mes de marzo, se llevará a cabo la radicación del proyecto de ley que reglamentaría la cadena perpetua en el país para violadores y asesinos de niños, niñas y adolescentes.
El Gobierno Nacional también impulsa proyectos de ley en curso como la abolición del castigo físico, y el registro de violadores y de abusadores de niños.