Uribe responde al “sesgado” comunicado de la JEP
La Jurisdicción Especial para la Paz ha precisado que entre los años 2002 y 2008, los casos de falsos positivos no fueron reportados en su totalidad.

Por. Jorge De La Hoz Serrano
Mientras el país celebra la puesta en marcha de las jornadas de vacunación en contra el Covid-19, el ex presidente Álvaro Uribe defiende la gestión que realizó en su periodo como mandatario de los colombianos, más precisamente con los falsos positivos.
Pues la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, precisó en un comunicado de prensa que los falsos positivos, entre los años 2002 y 2008, fueron de 6 mil, casi el doble de lo que se había registrado por las autoridades de ese entonces, gobierno liderado por Uribe.
Uribe Vélez, a través de un comunicado a la opinión pública publicado en su cuenta de Twitter, manifestó que la información presentada tiene “un solo propósito como lo celebra The Economist: desacreditar a mi persona”.
“Nunca he eludido la justicia, que cuando se trata de mi persona muchos la presionan o la sustituyen cuando menos sembrando suspicacias”, agregó.
En total, son 15 puntos los presentados por Uribe, que así como lo precisa el ex mandatario, son los mismos que ha mencionado desde que se comenzó a hablar de falsos positivos en su Gobierno.
Este es el comunicado presentado por el ex senador Uribe Vélez:

