El 28 de agosto vence período de inscripción de candidatos a consejos de juventudes
Con estas elecciones, Colombia se convierte en el primer país del mundo en donde los menores de edad ejercen su derecho al voto.

Por. Jorge De La Hoz Serrano
Los jóvenes en Colombia, este 28 de noviembre, tienen la oportunidad de elegir a quienes serían sus representantes ante el Gobierno Nacional, local y departamental, para proponer, hacer control y lograr que esta población sea escuchada por los mandatarios.
Pero antes, los candidatos deberán ser registrados. La fecha límite para llevar a cabo este proceso, según lo ha determinado la Registraduría, es el próximo 28 de agosto.
Como todos los procesos electorales, los candidatos podrán elegir si inscribirse por firmas, de manera independiente, o representando a un partido político específico.
Hay que destacar que los votantes y candidatos deben tener entre los 14 y 28 años, los primeros para ejercer su derecho al voto, y los segundos, para ser elegidos.
Para ejercer el derecho al voto, se deberá registrar ante el ente de control, la Registraduría, el documento de identidad. También este 28 de agosto será publicado el Censo Electoral, además, venera el plazo para que los comandantes de la Fuerza Pública exoneren a los miembros de las instituciones para ejercer su derecho al voto.
Posteriormente, el 30 de agosto, vencerá el periodo de inscripción e incorporación de cédulas de los votantes ante la Registraduría.
A nivel mundial, Colombia se convierte en el primer país en lograr que los menores de edad puedan ejercer el derecho de elegir y ser elegidos para representar a un grupo social, como son los jóvenes.
Finalmente, se dará inicio al periodo de modificación de la inscripción de candidatos de los partidos, movimientos, procesos y prácticas organizativas de las juventudes y listas independientes.