En el Atlántico, 21 capturados en el puente festivo por diferentes delitos

El Departamento de Policía Atlántico, en coordinación con las alcaldías y entes gubernamentales desplegaron diferentes actividades con el fin de persuadir a las personas de cumplir las medidas implementadas por los organismos de control a través de las ‘Caravanas por la vida’, realizando perifoneo constante cuyo objetivo fue evitar al máximo las aglomeraciones que pudieran poner en riesgo la salud e integridad de los habitantes e invitar a las personas a usar tapabocas y respetar los aforos permitidos.
PLANES
Con un dispositivo de 1.000 uniformados especializados en diferentes modalidades, velaron por la seguridad y la convivencia durante estos días en esta región del país, mediante planes estratégicos en los diferentes municipios y corredores viales del departamento, se ejercieron controles en aquellos sitios donde se presentó aglomeración de personas, logrando intervenir 39 fiestas que no acataron las medidas de aforo y uso de tapabocas, en cuanto a riñas, se presentaron 62 riñas. Con referencia a comparendos se impusieron un total de 136 a ciudadanos que no acataron estas medidas las cuales fueron amonestadas de acuerdo al comportamiento contrario a la convivencia.
OPERATIVIDAD Durante el fin de semana se logró la captura de 21 personas por diferentes delitos, así mismo la incautación de 1.285 dosis de sustancia estupefacientes, la incautación de 41 armas blancas, la incautación de 02 armas de fuego, 04 vehículos recuperados y 03 celulares recuperados.
MOVILIDAD
En cuanto a la movilidad, la Seccional de Tránsito y Transporte desplegó toda su capacidad preventiva en los principales ejes viales realizando los controles viales durante el plan éxodo y retorno. Sin embargo, durante el fin de semana se presentaron 02 siniestros viales, donde lamentablemente 21 personas quedaron lesionadas.
CAMPAÑAS Y PERIFONEO
Algunas de las acciones efectuadas buscan sensibilizar a la comunidad mediante las ‘Caravanas por la Vida’ conformadas por autoridades municipales y Policía Nacional, mediante ‘perifoneo’, planes baliza, intervenciones y ejercicios de prevención, se invitó de manera permanente a la comunidad a continuar acatando de manera responsable las diferentes medidas sanitarias como son el uso del tapabocas, la no aglomeración de personas y el distanciamiento social para prevenir la propagación del COVID-19, llevando recomendaciones de bioseguridad, como también la sensibilización a los ciudadanos para evitar la violencia intrafamiliar, delitos sexuales, contra el homicidio y las lesiones personales.
CONTROL BALNEARIOS, SITIOS TURÍSTICOS Con actividades de prevención, control y disuasión, uniformados de la Policía de Turismo e Infancia y Adolescencia, dispuso de puntos estratégicos y vigilancia permanente en la playas Caño Dulce, Santa Verónica, Puerto Velero, Playa Mendoza y Playa Tubará, con el fin de evitar aglomeración de turistas y mitigar el contagio del COVID-19. Seguiremos comprometidos con la convivencia y salud de los atlanticenses con el fin de mantener la tranquilidad y seguridad y hacer cumplir las medidas sanitarias dispuestas por la Gobernación del Atlántico.
Invitamos a los ciudadanos que aún no son consciente de estas medidas, en que las cumplan, que utilicen el tapabocas, mantener la distancia social y las medidas adoptadas por el gobierno local de cada municipalidad.