Air-e en el ojo del huracán: Diputados del Atlántico insatisfechos con informe de gestión

*Cursarán invitación al gerente de Air-e, John Jairo Toro para que sea explícito con el informe. * De 47 presuntas sólo respondieron 11, lo cual deja muchas dudas acerca de la operación de la empresa de energía
Por JAVIER DE LA HOZ LUNA
De “alarmantes y preocupante”, calificó el presidente de la Asamblea Departamental del Atlántico, Gonzalo Baute, las respuestas que dio la empresa Air-e, prestadora de energía en el Departamento, al cuestionario de 47 preguntas de las que sólo respondieron 11, 3 de manera incompleta y 36 no fueron respondidas. Esto se reduce al 17% de efectividad.
Ante esta situación la Asamblea Departamental en pleno aprobó invitar de manera presencial al recinto de la Asamblea al gerente de la entidad John Jairo Toro, para que entregue el informe real de la situación que presenta en esta empresa, debido a que las quejas de los usuarios es constantes sobre los altos costos del servicios de energía y el pésimo servicio que vienen prestando.
Igualmente se debe dar una explicación por el sistema implementado en l medición denominado Sistema de Medición Avanzada-AMI-, que ha sido implementado sin consentimiento de los usuarios que se ven afectados en su economía por el alto costo que mensualmente deben sufragar para tener un servicio deficiente de energía.
Igualmente se ha denunciado lo constantes racionamientos disfrazados con el presunto desarrollo de trabajos para optimizar el sistema eléctrico.
Finalmente hay que señalar que la Asamblea ha cuestionado la irregular cesión de la cartera morosa que los usuarios tenían con Electricaribe al nuevo operador Air-e, teniendo como fundamento que la Superintendencia de Servicios Públicos en cabeza de Natacha Avendaño, mediante resolución advirtió que los usuarios solo podrán cancelar a la entidad liquidadora de Electricaribe.
Se ha denunciado por parte de los usuarios los constantes abusos de Air-e al mantenerlos amedrentados con suspenderle el servicio de energía si no cancela la deuda pendiente con Electricaribe. También están suspendiendo el servicio con un mes de deuda, ni siquiera dejan correr el mes si debe cancelar el 15 el 20 ya están procediendo al corte generando grandes perjuicios a personas de estratos bajos.