El Festival del Pastel y la Arepa de Huevo movilizaron $660 millones y más de 35 mil turistas

El Festival del Pastel de Pital de Megua y el Festival de la Arepa de Huevo de Luruaco fueron el destino predilecto de los atlanticenses y turistas nacionales y extranjeros durante el reciente puente festivo.
Ambos eventos hacen parte de la ruta de ‘Sazón Atlántico’, programa de la Gobernación del Atlántico, liderado por su Secretaría de Cultura y Patrimonio, por medio del cual se salvaguarda la cocina tradicional y se activa el turismo en los territorios.
“Fueron más de 35 mil visitantes que llegaron a Luruaco y Pital para disfrutar de la sazón de nuestras matronas. Ellas, por su parte, lograron elaborar más de 83 mil productos con los cuales movilizaron $660 millones de pesos. Fue una experiencia muy linda volver a vivir nuestros festivales en las calles y plazas de los municipios. Seguiremos respaldando a nuestras matronas, campesinos y productores, protagonistas de una activación turística y económica de sus comunidades”, expresó la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera.
NOTICIAS DESTACADAS
- “¿Por qué ellos y no yo?”, confesión del Papa Francisco ante 70 reclusos de la cárcel de Roma, hoy Jueves Santos
- Ministro de Minas y Energía anuncia ampliación del Programa Colombia Solar para economías populares
- Sector de la Catedral: cierres viales para el viernes 18 de abril por procesión del Santo Sepulcro
- Secretaría de Salud y Hospital Materno Infantil hacen recomendaciones a la población en esta Semana Santa
- Dimar alerta sobre vientos fuertes y oleaje de hasta 3.1 metros en las próximas 72 horas en la Costa Caribe
- En Soledad, Atlántico destituyen e inhabilitan a docente por abuso sexual a menor de 14 años
En el caso de Pital de Megua, desde el pasado viernes, 1o. de julio, abrieron sus puertas y fogones con 18 variedades de pastel para complacer a los comensales que llegaron de diferentes lugares del departamento, y del país. Durante los cuatro días de festival se registraron 23 mil turistas, se vendieron 45 mil pasteles, con un recaudo aproximado de $546 millones de pesos.
“Estamos muy felices, las 65 matronas logramos la meta que teníamos para la celebración de estos 30 años del festival, la meta era vender 30 mil pasteles y los superamos por mucho. Gracias a la Alcaldía de Baranoa por el apoyo, a la Gobernación del Atlántico y a todos los que vinieron a Pital por su pastel”, declaró emocionada Claudia Patiño, matrona del Festival.

En Luruaco, los fogones se encendieron desde el sábado, 2 de julio, y las arepas de huevo volaron, con más de 15 variedades. Durante los tres días de festival se realizaron presentaciones folclóricas, concursos de innovación y se premió el mejor sabor.
En promedio se vendieron 38 mil arepas de huevo, movilizando aproximadamente $114 millones de pesos. Las matronas recibieron alrededor de 12 mil visitantes, en una logística respaldada por la Alcaldía de Luruaco.
“El turismo fue excelente, no teníamos espacio para tanta gente que vino. Ha sido un éxito este festival que preparamos con mucho amor, trabajo, fortaleciendo nuestro municipio como destino para turistas de todas partes”, destacó Mileidys Coronado, matrona de Luruaco.
Este 9 y 10 de julio la cita gastronómica en la ruta de ‘Sazón Atlántico’ será en Aguada de Pablo, corregimiento de Sabanalarga, con su Festival de la Mojarra y el Festival de la Mazamorra de Rotinet, corregimiento de Repelón.