Exportación de vidrios, puertas y marcos de aluminio impulsa crecimiento económico del Atlántico
El Departamento del Atlántico fue categorizado como el quinto con mayor crecimiento en exportaciones de bienes no mineros.

Por. Jorge De La Hoz Serrano
El Ministerio de Comercio, Industria y Comercio presentó un balance económico de los hitos del país durante el año 2022, dentro del cual destacó al departamento del Atlántico, como el quinto con mayor crecimiento en las exportaciones de bienes no mineros.
Según la información de la cartera nacional, el crecimiento fue de 32.1 por ciento con respecto a los indicadores alcanzados en el 2021.
Le puede interesar
- Trump anuncia posible reunión con Maduro en los próximos días

- Desde hoy, cambio de sentido vial en la calle 96 entre carreras 71 y 73 en Villa Carolina

- Concejo de Ciénaga exalta gestión legislativa del senador Antonio Zabaraín

- Andrés Idárraga, nuevo ministro de Justicia encargado

- Registrador nacional alerta sobre riesgos de seguridad que amenazan jornada electoral 2026

- Concejo de Barranquilla aprobó seis proyectos para el desarrollo y bienestar de la ciudad

Ojo al dato, en el 2021, el Atlántico exportó 1.597 millones de dólares, mientras que para el 2022, 2.111 millones de dólares.
Hay que destacar que las principales materias primas exportadas fueron puertas, ventanas y marcos de aluminio, las cuales tuvieron como principal destino Estados Unidos.
Tecnoglass, es la empresa líder de las exportaciones en este sector en el Atlántico.


