La inteligencia artificial, un mundo al que todos debemos entrar
El sector empresarial es uno de los más relevantes, pues son ellos los que deben adaptarse a las nuevas metodologías tecnológicas.

Redacción Alternativa Caribe
Hace más de 60 años se viene hablando de inteligencia artificial, pero solo en los últimos días ha cobrado mayor relevancia y esto gracias a que la nueva generación se ha interesado en poder conocer como facilitar sus actividades con ayuda de las IA, las cuales han llegado para quedarse.
Anteriormente se podría mencionar que las IA solo estaban hechas para sacar un provecho de ellas, es decir, que solo fuéramos consumidores del contenido que ellas nos podrían brindar, sin embargo, con el pasar el tiempo, y gracias a que las investigaciones siguen avanzando a pasos agigantados, empresas como IBM y Factor IT viene promoviendo que ahora las mismas empresas se conviertan en creadores de herramientas que facilitan sus actividades en base a la inteligencia artificial.
Entérese hoy: Colombia, tercer país en América en superar las cifras prepandemia en turismo:OMT
Pero, ¿Cómo funciona esto? Hoy en día, la sociedad comenzó a usar aplicaciones como ChatGP, entre otras más, para realizar acciones como crear textos, audios, imágenes subreales con toques reales; sin embargo, lo cual en muchas ocasiones hacen parte del proceso creativo para posteriormente realizar algo más ajustado a la realidad.
Debido al auge que han tenido estas aplicaciones, algunas empresas han creado resistencias ya que consideran que no todo puede quedar a cargo de la IA, pero hay otras que se han arriesgado para fortalecer su operación y trabajar conjunto a las inteligencia artificial, por lo que Factor It ha venido realizando el acompañamiento para aquellos que aún tienen escepticismo ó está en el proceso de implementar la inteligencia artificial.
1 Respuesta
[…] Entérese hoy: La inteligencia artificial, un mundo al que todos debemos entrar […]