¿A quien le levantará el brazo Alejandro Char?

POR ROBERTO RAFAEL ROSANIA.
Ayer salió una encuesta de la empresa Invamer, sobre los principales candidatos a la alcaldía del país, sobre todo en las principales ciudades. Alejandro Char, obtiene el 86.2% en su aspiración por tercera vez, y si gana como alcalde de Barranquilla, obtendría un récord, como el primero en el país que llega tres veces a una alcaldía. En el segundo lugar sigue el concejal Antonio Bohórquez Collazos, un abogado administrativo, miembro del partido Polo Democrático y candidato del Pacto Histórico con el 5.9%. Podríamos definirlo como un candidato alternativo y muy ligado al petrismo.
Esta encuesta si bien es cierto, le da un triunfo aplastante al ingeniero Char, no puede dormirse en sus laureles, porque entre la confianza y el triunfalismo está el peligro y sus tropas se pueden convertir en ganadores antes de tiempo. Ya lo dijo Federico Gutiérrez en Medellín con 63.3%, y quien lidera las encuestas le da un resultado aplastante sobre su segundo competidor Juan Carlos Upegui 11.2%, candidato de la administración de Medellín, pero dice que todavía no ha ganado nada.
Alejandro Char, en su primera aspiración a la alcaldía de Barranquilla en 2007, obtuvo 223.580 votos, y en el 2015, registró 352 mil sufragios. Primero derrotó a Máximo Noriega Rodríguez y luego a Rafael Sánchez Anillo. Verano obtuvo en el 2015, 349.121, del 38.16% del censo electoral de ese año que fue de 1.758.953 personas autorizadas para votar por la Registraduría del Atlántico. Alfredo Varela, registró 340.464, o sea, el 37,22% y no le alcanzaron para vencer a Verano en el 2015.
Hay unos analistas y conocedores de la política que manifiestan que a quien Alejandro Char, le alce el brazo ese será el nuevo Gobernador del departamento del Atlántico. Ya sea el liberal Eduardo Verano o el hombre del partido Verde y Pacto Histórico Alfredo Varela. En esa misma perspectiva se encuentra el partido de la U, el partido conservador y sectores independientes que cogerían para donde vaya el super favorito candidato a ganar alcaldía de Barranquilla Alejandro Char del partido Cambio Radical, y quién en el debate anterior fue fórmula con el exconstituyente y exministro del Medio Ambiente Eduardo Verano de la Rosa.
La última medición de la empresa Datánalisis S.A.S, donde encuestaron 4.052 mil personas en 17 municipios realizada los primeros días de agosto para la Gobernación del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, obtuvo el 41.3%, y Alfredo Varela el 23.5%. Cabe anotar que Verano ha sido gobernador en los años 2008 y 2016, y Alfredo Varela de la Rosa, dos veces concejal en el período de los años 2008 y 2012 y director de Cormagdalena en el gobierno de Juan Manuel Santos en 2016. Pero hay, que reconocer que está haciendo una interesante campaña impregnándole dinamismo y juventud.
La Fuerza Ciudadana marcha en el tercer lugar con su candidata la administradora de empresas Claudia Verónica Patiño con el 7,2%, quién reemplazó a su esposo Máximo Noriega Rodríguez, a quien el Pacto Histórico le revocó el aval por supuestos señalamientos en el escándalo en el caso del diputado Nicolás Petro Burgos Sigue Juan José Acuña con 4,6%, y Raymundo Marenco de la Alianza Democracia Amplia con el 1.7%. ¿Si Alejandro Char, le alza la mano a alguno de los candidatos a la gobernación del Atlántico, cambiaría el mapa político? Qué pasaría en el tablero político a partir de septiembre.
Eso tiene en alerta a todo el mundo político, porque hay quienes como el cuento del reconocido escritor cienaguero Álvaro Cepeda Samudio, qué todos estaban a la espera, para dónde coge el hombre de la gorrita, que tiene entre pecho y espalda, el 86.2% del favoritismo de los barranquilleros para coronarse por tercera vez alcalde de Barranquilla. Lo cual impondría un récord en Colombia de tres veces alcalde de una ciudad colombiana. Verano, también impondría ese récord a nivel departamental en el país.
Considero que es innegable que la decisión del exalcalde Alejandro Char, a la gobernación va a determinar electoralmente la balanza, si por Verano o por Varela. Ya el exgobernador Verano fue la fórmula de Alejandro Char Chaljub. Y construyeron el Malecón, la apertura del Instituto Itbsa, hoy Universidad Distrital de Barranquilla y la remodelación de la Plaza de la Paz, juntos. Como decía el maestro de la locución Marcos Pérez Caicedo,seguiremos informando. En el escenario nacional, el Pacto Histórico, espera el movimiento o la orden del Presidente Gustavo Petro, a quién podría dar señales o a qué caballo le daría la palmadita para la gobernación del Atlántico. Aunque el panorama para Petro es muy difícil por los resultados de las diferentes encuestas de alcaldías y gobernaciones de su partido Pacto Histórico. Diríamos que la más favorable es la de Gustavo Bolívar, quien mantiene su segundo lugar para la alcaldía de Bogotá con 20,3%, mientras que Carlos Fernando Galán suma 26% y es líder en la intención del voto para él 29 de octubre próximo.
Eduardo Verano de la Rosa, tiene un palmarés que le da una amplia experiencia en su carrera como servidor público, fue Ministro del Medio Ambiente, Constituyente de 1991, director de Inravisión, Secretario del partido Liberal, gobernador del Atlántico, Gerente de Corelca, Electrificadora del Atlántico, Gerente del Superpuestos de Aguas Profundas de Barranquilla y otros institutos y empresas del orden público y privados.
El 29 de octubre se verá el resultado de esta contienda electoral, en la carrera para la gobernación del Atlántico que es donde está el nudo gordiano, y hay que esperar cuál sería el impacto que introduzca el liderazgo del exalcalde y candidato Alejandro Char Chaljub, y si el presidente Gustavo Petro, toma partido enviándole señales a sus dirigentes locales o toma una posición neutra debido a sus acuerdos con el partido liberal en el Congreso de la República para la aprobación de sus vitales proyectos.