Edificio abandonado del ISS en el barrio Los Andes, será convertido en un complejo habitacional

Después de 20 años de abandono convertido en la cueva de roedores, culebras y escondite para habitantes de la calle; el edificio de la antigua clínica del Instituto de los Seguros Sociales -en el barrios Andes-, será convertido en un complejo habitacional – Andes de Kantú-ofreciendo 671 soluciones de vivienda a los barranquilleros y será construido por Conaltura.
ES NOTICIA HOY:
Conaltura, líder en construcción con más de 35 años en el país, anuncia el lanzamiento de Andes de Kantú, un ambicioso proyecto de renovación urbana que marcará un hito en la transformación del tradicional barrio Los Andes, en Barranquilla.
Ubicado en la Cra. 24 con Calle 57, en el abandonado lote donde antes funcionaba la sede del Seguro Social, Andes de Kantú busca recuperar un espacio deteriorado por más de 20 años y convertirlo en un referente de integración urbana, sostenibilidad y calidad de vida.
Este proyecto rompe esquemas en la vivienda de interés social (VIS) al revitalizar una zona central, histórica y de alto valor cultural en Barranquilla. A diferencia de otros desarrollos VIS, tradicionalmente ubicados en periferias, Andes de Kantú, lleva vivienda digna y sostenible al corazón de la ciudad, con 671 unidades distribuidas en 5 torres, diseñadas bajo estándares de sostenibilidad y urbanismo responsable que incorporan los parámetros VIO de Conaltura. La primera etapa entregará 165 apartamentos en una torre de 11 pisos, con dos tipologías de 51,7 m².
Además de contribuir a la solución de problemáticas sociales, de seguridad, salubridad e indigencia, Andes de Kantú, destinará más de 3.000 metros cuadrados en cesión para espacio público, con el propósito de restaurar áreas verdes, fortalecer los espacios comunitarios y mejorar la calidad de vida de los habitantes del sector.
“En Conaltura creemos que construir va más allá de levantar viviendas: es transformar ciudades, aportar al bienestar colectivo y hacerlo de manera sostenible. Esto es una muestra de que es posible desarrollar vivienda social de calidad en el corazón de Barranquilla, recuperando espacios históricos, restaurando áreas verdes y aplicando prácticas responsables con el entorno.” Afirmó Daniel Gaviria Garcés, gerente Nacional de Conaltura.
En línea con su compromiso ambiental, Conaltura ha incorporado en Andes de Kantú prácticas sostenibles que reflejan su visión de desarrollo responsable, integrando luminarias LED y sensores para optimizar el consumo energético, griferías y dispositivos ahorradores de agua para un uso eficiente de los recursos, espacios de reciclaje, siembra de árboles nativos y bicicleteros compartidos que promueven la movilidad sostenible.Complementado con un diseño bioclimático que potencia la ventilación natural, la sombra y el confort térmico, para ofrecer una vivienda en armonía con el entorno.
El proyecto también se caracteriza por tener zonas comunes de alto valor, pensadas para el bienestar de sus residentes, entre las que se destacan coworking, senderos, piscinas para adultos y niños, gimnasio, parques, zonas para mascotas, cancha múltiple, zona BBQ, entre otras. Una oferta que generará un efecto positivo en la valorización del sector, convirtiendo al barrio Los Andes en un referente de renovación urbana en Barranquilla.