“La derecha a través de la junta de narcos, busca desviar investigación por el asesinato de Miguel Uribe”: Gustavo Petro

El presidente Gustavo Petro, a través de su cuenta X, se refirió nuevamente al asesinato del senador y precandidato a la presidencia, Miguel Uribe Turbay, señalando: “La campaña de la derecha tratando se ubicar la autoría del asesinato en el gobierno, nace del intento de la junta del narco de evitar la investigación sobre ella misma”.
ES NOTICIA HOY:
El texto completo del mensaje del presidente Petro es el siguiente: “En el negocio de las esmeraldas, en el cual ya han muerto tres esmeralderos en Bogotá, asesinados por francotirador, figura el nombre de Julio Lozano, un narco que fue capturado en EEUU y que al regresar quizo recuperar su mina de esmeraldas en Coscuez, la cual fue vendida por su testaferro Sánchez.
La muerte de esmeralderos se debe al intento de recuperar bienes del lavado de activos.
La cúpula de la fiscalía de Barbosa nunca investigó ni a Julio Lozano ni a Marset, porque la dominaba el núcleo de los narcofiscales, que exportaban cocaína por el puerto de Buenaventura, en asocio con la junta del narcotráfico del que hace parte Marset, principal sospechoso del asesinato del fiscal Pecci. Los narcofiscales usaron el caso de mi hijo para presionarme alrededor de la terna que debía presentar para la nueva fiscalía. Una periodista los tubo a ellos como su fuente para aumentar la presión.
El narco Marset era socio de Julio Lozano. La federación de mafias que tuvo asiento en Dubai, contó con la presencia de estas mafias colombianas y latinoamericanas que votan allí.
Marset para matar al fiscal Pecci utilizó traslados de dineros usando una iglesia evangélica oscura con de asiento en Paraguay y Colombia, dicha iglesia fue la única que movió feligreses para buscar manifestaciones de apoyo a Uribe cuando fue puesto preso. Marset tambien maneja una empresa de espectáculos artísticos con la que compra cantantes y usa los conciertos para lavar el dinero.
La reuniones del capítulo colombiano que se reune en Puerto Boyacá y en Medellín, articula a algunos políticos colombianos que votan en sus reuniones. La federación mundial de la Junta del Narcotráfico articula, mafias albanesas e italianas. Varios de sus capos han caído en Colombia, Venezuela y Ecuador. Es clave la articulación de las inteligencias policiales de Colombia, Venezuela, Ecuador y Europa para destruirlas.
Buena parte de la cocaína que se vende en el occidente, y se lleva en sumergibles, y del centro del país que sale por los aeropuertos y de los llanos y del Catatumbo que sale por el norte guajiro y Venezuela, pertenece a este grupo poderoso del narco. Decenas de toneladas de este grupo han caído en manos de las autoridades de Colombia y Venezuela. Por eso han ordenado mi asesinato.
La existencia del grupo no aparecía en organismos de inteligencia policial ni en la prensa tradicional. Tiene una fuerte infiltración en el Estado.
La campaña de la derecha tratando se ubicar la autoría del asesinato en el gobierno, nace del intento de la junta del narco de evitar la investigación sobre ella misma.
El capítulo colombiano de la junta del narcotráfico, proviene del núcleo central de la mafia del centro del país, domina los laboratorios de cocaína del centro y los llanos; puso a su servicio el clan del golfo y las disidencias de Ivan Mordisco y la segunda marquetalia. Dialogos con estos grupos solo serán posibles si rompen con la Junta del Narco y desmantelan los negocios ilícitos.
Esta capítulo de la junta en el centro del país, tiene su origen en Gustavo Lozano, tercero del cartel de Pablo Escobar, que era boyacense, y pasa por el bloque capital de los paramilitares en alianza con Arroyave, y luego se convierte en el capítulo colombiano de la junta del narcotráfico.