“Estamos a la espera del mensaje de urgencia del Gobierno nacional para avanzar con el proyecto de ley que materializa la autonomía de la región Caribe”: gobernador Verano

Con un llamado urgente y respetuoso al Gobierno nacional, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, dijo estar a la espera de que el Gobierno central presente la declaratoria de urgencia que impulse el trámite del proyecto de ley orgánica que cursa en el Congreso de la República, con el que se busca materializar la autonomía de la región Caribe a través del tránsito de la Región Administrativa y de Planificación -RAP- a la Región Entidad Territorial -RET-.
ES NOTICIA HOY:
Este llamado lo hizo el mandatario atlanticense durante la clausura del Congreso Nacional de Camacol en Barranquilla, para reafirmar el compromiso y la necesidad de avanzar hacia una verdadera autonomía que permita a la región Caribe planificar y administrar su propio desarrollo.
“El país necesita que la autonomía de los territorios deje de ser una promesa. No puede seguir siendo un discurso o un título en los congresos: debe hacerse realidad. Colombia será verdaderamente una nación de regiones cuando estas puedan organizarse y estructurarse como entidades territoriales, tal como lo permite la Constitución Política”, especificó Verano durante su intervención ante empresarios, autoridades y representantes del sector de la construcción.
El mandatario pidió al Gobierno nacional y al Congreso de la República seguir respaldando esta iniciativa, que considera fundamental para consolidar un modelo de Estado más equitativo, autónomo y eficiente.
“El centralismo ha negado históricamente a las regiones la posibilidad de estructurar su propio desarrollo. La región Caribe tiene la capacidad, la vocación y la visión para hacerlo. Es hora de dar ese paso”, enfatizó.
Verano invitó a Camacol Nacional a incluir en las conclusiones del Congreso un respaldo explícito a la ley orgánica y a la transformación de la Región Administrativa y de Planificación -RAP Caribe- en una verdadera entidad territorial -RET-.
“El Atlántico y la región Caribe son el resultado de un modelo de Estado que busca reducir la pobreza, combatir la desigualdad y ampliar las oportunidades para todos. Esa visión necesita herramientas legales que la hagan posible”, agregó.
ATLÁNTICO SUMA EN EQUIDAD
El presidente ejecutivo de Camacol Nacional, Guillermo Herrera, destacó la coherencia de ese mensaje y aseguró que el Atlántico se ha consolidado como un modelo nacional gracias a la confianza que inspiran sus gobernantes.
“El crecimiento del departamento es el resultado de la estabilidad institucional y del liderazgo de dirigentes como el gobernador Eduardo Verano. Esa confianza impulsa la inversión, la vivienda y el desarrollo urbano sostenible”, señaló Herrera.
AVANCES DEL ATLÁNTICO
Durante el cierre del evento, Verano destacó los avances del Atlántico en infraestructura, conectividad y sostenibilidad, resultado del trabajo articulado entre el sector público, el privado y la academia.
“Cuando estos tres sectores trabajan juntos, los territorios avanzan con paso firme. En el Atlántico creemos profundamente en la gestión del desarrollo como una tarea colectiva”, indicó.





