Se inició plan de transformación integral de Playas de Santa Verónica

Con el inicio oficial de las obras para la construcción de los espolones y el relleno hidráulico de las playas de Santa Verónica, la Gobernación del Atlántico, liderada por Eduardo Verano de la Rosa, da un paso trascendental hacia la recuperación integral de uno de los destinos más emblemáticos del departamento y del Caribe colombiano.
ES NOTICIA HOY:
El proyecto contará con una inversión total de $71.205 millones, de los cuales $66.547 millones corresponden a la ejecución de obra a cargo del Consorcio Playas Santa Verónica y $4.658 millones a la interventoría del Consorcio Protección Atlántico. La obra está financiada con recursos propios de la administración departamental.
Esta intervención permitirá recuperar 2,1 kilómetros de playa y ganar 80.000 metros cuadrados nuevos de superficie costera, lo que representa un renacimiento para este corregimiento, cuya economía, tradición y vida social giran en torno al mar.
“Santa Verónica volverá a ser el orgullo turístico del Atlántico. Estas obras son mucho más que espolones: son esperanza, son desarrollo y son el renacer de una comunidad que ha vivido de cara al mar”, destacó el gobernador, durante el acto simbólico de colocación de la primera piedra, en donde aseguró que se le está devolviendo la arena, pero también la tranquilidad y el futuro a las familias que por años han visto cómo el mar se llevaba su sustento.
La intervención contempla la construcción de tres espolones en puntos estratégicos del corregimiento, cada uno conformado por una sección de anclaje, un cuerpo central y una punta o morro diseñados para resistir el impacto directo del oleaje y modificar la dinámica costera, reduciendo la pérdida de arena. A esto se suma un relleno hidráulico con arena de características similares a la original, que permitirá ampliar el ancho de la playa y habilitar 80.000 metros cuadrados nuevos para el turismo y la recreación, generando condiciones más seguras y atractivas para residentes y visitantes.
“Cada espolón está concebido con criterios técnicos que garantizan su durabilidad y su armonía con la dinámica marina. No se trata solo de infraestructura, sino de ingeniería costera responsable y sostenible”, explicó Pedro Lemus, secretario general de la Gobernación del Atlántico, quien agregó que este es un proyecto de alta complejidad, diseñado reducir los riesgos de inundación y recuperar la vocación turística de Santa Verónica.





