CD definió reglas para escoger a su candidato presidencial

El senador Esteban Quintero fue el anfitrión del foro nacional “Más victorias, menos burocracia”, un espacio que reunió al expresidente Álvaro Uribe Vélez, y a los precandidatos presidenciaes las senadoras María Fernanda Cabal, Paloma Valencia ,Paola Holguín, y el Dr. Miguel Uribe Londoño, además de destacadas figuras del deporte como María Luisa Calle y Carlos Ramírez, entrenadores, ligas deportivas y clubes profesionales.
ES NOTICIA HOY:
El evento tuvo como eje el futuro del deporte colombiano y la crisis que atraviesa el sector por cuenta del Gobierno Nacional.
Durante su intervención, el senador Quintero presentó un diagnóstico severo:
en los últimos tres años, el Gobierno del presidente Gustavo Petro recortó cerca de 3 billones de pesos al deporte, reduciendo en un 70% el presupuesto, debilitando la preparación olímpica del país y retrocediendo una década en inversión pública deportiva.
Quintero recordó que el artículo 52 de la Constitución obliga a que el deporte sea tratado como gasto público social, lo que hace inconstitucional la disminución del presupuesto. Señaló, además, que la baja ejecución del Ministerio del Deporte, la pérdida de la sede de los Juegos Panamericanos Barranquilla 2027, la desfinanciación de los Juegos Nacionales Juveniles y los cambios permanentes de ministros reflejan una política pública “improvisada, errática y profundamente dañina”.
Frente a este panorama, el senador presentó una agenda de transformaciones estructurales, que incluye: Blindar el presupuesto del deporte y garantizar la correcta ejecución del IVA a la telefonía móvil.
Un Fondo Nacional del Ciclo Olímpico con reglas permanentes.
Reformar el sistema de apoyo al atleta con garantías económicas, médicas y sociales.
Modernizar la infraestructura deportiva del país.
Reestructurar el Ministerio del Deporte para que sea una entidad técnica y no burocrática.
Masificación deportiva para colegios, barrios y zonas rurales.
Control estricto a la corrupción en federaciones.
Impulso al deporte femenino, paralímpico e intercolegiado.
También destacó los tres proyectos de ley radicados por su equipo en el Congreso:
Orientación Vocacional Deportiva, Fondo de Apoyo a Deportistas Retirados, Lesionados y Lactantes y Estímulo al Turismo Deportivo.
“El deporte no es un lujo: es un derecho, es educación, es movilidad social. El abandono de estos últimos años no puede repetirse. Colombia merece un gobierno que cuide su talento y que invierta en sus jóvenes”, señaló Quintero.
Reglas para escoger al candidato presidencial del Centro Democrático
El foro también fue escenario para un anuncio de alcance nacional:
la dirigencia del Centro Democrático definió las reglas del proceso mediante el cual se escogerá al candidato presidencial del partido para 2026.
Este mecanismo —que se comunicará oficialmente en los próximos días— priorizará la participación ciudadana, la transparencia y la conexión con las bases regionales.
Un mensaje desde Rionegro para Colombia
El senador Esteban Quintero cerró el encuentro reafirmando el compromiso del partido con las juventudes, los deportistas y las familias colombianas:
“Perder una medalla es simbólico; perder una generación es irreparable. Desde Rionegro enviamos un mensaje claro: trabajaremos por un deporte fuerte, digno y con visión de futuro, y por un país que compita, que gane y que inspire.”





