Intensa agenda cumplirá el Presidente Iván Duque hoy en la Costa Atlántica
![](https://alternativacaribe.info/wp-content/uploads/2019/08/Iván-Duque-2-1024x576.jpg)
El Presidente Iván Duque iniciará su intensa agenda pública de este viernes en Sincelejo, donde pondrá en marcha el Centro de la Innovación, la Tecnología y los Servicios de la Regional SENA Sucre, sede Boston, que beneficiará a 2.600 aprendices cada año.
La obra, construida con recursos propios de la entidad, tuvo un costo de $12.600 millones, incluyendo dotación y conectividad, es una infraestructura amigable con el medio ambiente, con alta tecnología y espacios adecuados para la formación de hoy frente a la Cuarta Revolución Industrial.
La nueva sede tiene un área de construcción de 3.443 metros cuadrados, con 10 amplias aulas convencionales, 4 aulas TIC, gimnasio, spa, cancha múltiple, biblioteca, cafetería, auditorio, enfermería, servicio médico, Empresa Comercial Didáctica, Agencia Pública de Empleo –APE- y Centro de Desarrollo Empresarial.
Cabe anotar, que en la sede Boston se beneficiarán también aprendices de los departamentos de Bolívar y Córdoba, quienes durante tres jornadas diarias recibirán formación, principalmente, en comercio y servicios, programación de software, sistemas y análisis de desarrollo de sistemas de información.
Igualmente, en esta jornada estarán presentes el Gobernador de Sucre, Édgar Martínez; el Alcalde de Sincelejo, Jacobo Quessep; y el Director del SENA, Carlos Mario Estrada, entre otras personas.
Más de mil títulos
Luego de su actividad en Sincelejo, el Jefe de Estado irá al municipio de Ovejas (departamento de Sucre), donde en desarrollo de la nueva política para la actualización del catastro, entregará más de mil títulos de propiedad familiar.
Ovejas hace parte de los primeros 23 municipios focalizados para la realización de los pilotos de Catastro Multipropósito, que busca contribuir de forma trascendental en el uso adecuado, productivo y sostenible de la tierra.
La puesta en marcha de la metodología integral del Catastro Multipropósito se realizó gracias al apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), y la participación de la Superintendencia de Notariado y Registro, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, y el Departamento Nacional de Planeación.
Con el Presidente Duque también estarán el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Valencia Pinzón, y la Directora General de la Agencia Nacional de Tierras, Myriam Martínez Cárdenas
Igualmente, asistirán el Gobernador de Sucre, Edgar Martínez; el Acalde de Ovejas, Mauricio García; el Director de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, Lawrence Sacks, y cerca de dos mil beneficiarios.
El evento se desarrollará en el Estadio de Softbool ‘León de la Rosa’, de Ovejas.
Congreso de Acopi
Posteriormente, el Mandatario se desplazará a Barranquilla para asistir a la clausura de del 64° Congreso Nacional de la Mipyme, realizado por la Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Acopi).
El Congreso es un espacio cuyo es analizar las oportunidades de mejora empresarial frente a aspectos laborales, financieros y comerciales, que bajo un marco de mejora regulatoria eficiente, aumentan los niveles de productividad y competitividad de las mipymes.
A la clausura también asistirán la Presidenta Nacional de Acopi, Rosmery Quintero; el Presidente y fundador de Siigo, Ricardo Ortiz; el Presidente de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), Juan Pablo Córdoba; y el Presidente de Bancóldex, Javier Díaz Fajardo, entre otras personas.
El acto se realizará en el Centro de Convenciones Cajacopi-Unidad Prado, de la capital del Atlántico.
Congreso de Camacol
Concluidos sus compromisos en Barranquilla, el Mandatario irá a Cartagena para participar en la clausura del Congreso de la Cámara Colombiana de la Construcción, Camacol, que este año se denominó: “El futuro se construye desde las regiones’.
El evento contó con la participación, por primera vez, de un país invitado, que en esta oportunidad fue Corea del Sur, nación asiática que se destaca por su excelente participación urbana.
La clausura se desarrollará en el Centro de Convenciones ‘Julio César Turbay Ayala’, donde, además, estarán el Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jonathan Malagón; la Ministra de Trabajo, Alicia Arango; el Ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo; el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ricardo José Lozano; entre otras personas.
Reunión con jóvenes comunales
El gobernante concluirá su agenda de trabajo reuniéndose con más de 400 jóvenes en la clausura del Segundo Congreso Nacional de Jóvenes Comunales, organizado por el Ministerio del Interior, la Gobernación de Bolívar, la Alcaldía de Cartagena, y la Confederación Nacional de Acción Comunal.
En el evento, que se desarrollará en el Salón Manzanillo del Hotel Almirante, en Cartagena, se abordarán temas como la Economía Naranja, paz, derechos humanos e innovación y tecnología, entre otros.
Los jóvenes líderes en sus comunidades provienen de Antioquia, Amazonas, Arauca, Atlántico, Boyacá, Caldas, Casanare, Caquetá, Cauca, Cesar, Cundinamarca, Chocó, Guainía, La Guajira, Huila, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Santander, Sucre, Tolima, Valle del Cauca y Vichada.
A la actividad también asistirán el Gobernador de Bolívar, Dumek Turbay, el Alcalde de Cartagena, Pedrito Pereira, la Alta Consejera para las Juventudes, Raiza Isabel Deluque Curiel, entre otras personas.
Todos los eventos del Jefe de Estado serán transmitidos por la página de la Presidencia de la República y las redes sociales de la entidad.
(Fin/jsp/dlg/lfg/pm/bco)