Recursos a corto plazo nos permiten operar por estos días: Fernando Isaza
Luego de múltiples reuniones con el Alcalde Distrital Jaime Pumarejo, así como con el gerente del ente gestor Transmetro, Fernando Isaza; el director del Área Metropolitana, Libardo García; y la gestión del Senador Mauricio Gómez Amín, las empresas concesionarias del sistema masivo, manifestaron su agradecimiento por el compromiso de todos los participantes, para que el sistema no se paralice, sino que se siga prestando este escencial servicio a los más de 30.000 usuarios que se movilizan en este tiempo de emergencia por pandemia.
Los concesionarios de operación Unión Temporal Sistur y Grupo Empresarial Metrocaribe, así como el concesionario de recaudo y control de flota, Recaudos SIT (con sus respectivos representantes legales) habían anunciado la pasada semana que de no obtenerse los recursos para operar, el servicio de Transmetro literalmente tendría combustible hasta el 27 de mayo del año en curso, lo que obligaría a una parálisis del sistema y por supuesto una compleja situación para los usuarios que se transportan a través del masivo.
“Aunque tenemos más del 75% de la flota en servicio, sólo movilizamos un 20% de los usuarios, esto significa que el costo de operación sigue siendo igual, aunque los ingresos por pasajes no son los mismos a los de antes de la emergencia por pandemia.
Es por eso que lanzamos un S.O.S. que fue escuchado por al Alcalde Distrital Jaime Pumarejo y ha iniciado inmediatamente las gestiones para buscar recursos a corto, mediano y largo plazo” explicó José Emiro Picón Insignares, gerente de Unión Temporal Sistur“El alcalde se ha comprometido al corto plazo con 2 mil milones de pesos que nos permiten operar hasta mediados de junio, mientras se obtienen créditos y recursos del orden nacional lo que nos permitirá continuar en el mediano y largo plazo” confirmó Santander Castillo Gerente de Recaudos SIT.
Por su parte el gerente de Metrocaribe, Juan Carlos Rodríguez, reconoció el compromiso del Alcalde con la sostenibildiad operativa de Transmetro y con asegurarla a futuro.
Entendemos lo complejo de la situación desde el punto de vista financiero, pero creemos que con la gestión, compromiso y sentido de pertenencia de todos, podremos seguir movilizando a Barranquilla y su área metropolitana, finalizó diciendo Picón.