MAUA llevó historia y tradición a Fusión Sabanalarga

Con una muestra de réplicas de la colección arqueológica, libros, videos de exposiciones, juegos pedagógicos y la producción gastronómica de una matrona del Barrio Abajo, el Museo de Antropología de la Universidad del Atlántico participó en la feria Fusión Sabanalarga este fin de semana.
Desde el Departamento de Extensión y Proyección Social de la Universidad del Atlántico, se presentó un stand que recogía entre otros aspectos, la oferta académica de los programas de pregrado y postgrado, así como también el programa de Cursos Libres de Lenguas Extranjeras (inglés, alemán, francés, italiano, japonés, mandarín, portugués, lengua de señas colombiana).
Para promover la conservación del patrimonio cultural, las tradiciones, la identidad y la importancia de los museos, el equipo de trabajo del MAUA, ilustró a los visitantes con relatos y charlas dentro de la experiencia de conocer piezas arqueológicas de culturas de la región Caribe.
Los niños aprendieron sobre la historia de la Universidad con el video animado “Génesis de un sueño”; a explorar los contenidos digitales museográfico de las exposiciones: Diablos Arlequines, Semana Santa de Sabanalarga y Universidad del Atlántico Presente. También, pudieron conocer el portafolio de servicios y programas del MAUA y 2 videoclips sobre experiencias de cocina tradicional en Barrio Abajo, entre otros.
Los visitantes conocieron la cocina tradicional Caribeña con el juego “al fogón”, herramienta didáctica que permite a toda la familia identificar los ingredientes y preparación de platos típicos de nuestra región.
La matrona Angélica Herrera recibió a los visitantes con cocadas, caballito, alegría y todas las delicias tradicionales que degustaron los cientos de sabanalargueros y turistas que estuvieron recorriendo la muestra.
La jefe del Departamento de Extensión y Proyección Social, Melisa Eyes Escalante recibió a ilustres visitantes como los chefs Franco Basile y Juan Pablo Figueroa y la secretaria de Cultura del Atlántico, Diana Acosta Miranda quienes recorrieron el stand de la Universidad, destacando la riqueza cultural, histórica y académica custodiada desde nuestra alma mater.