Para Ustedes: El vallenato fresco de Elder Dayan y Lucas Dangond
Las unión más reciente del vallenato, luego de un año de trabajo lanzan su primer álbum musical con 16 éxitos.
Por. Jorge De La Hoz Serrano
En Colombia, los nombres de Elder Dayan Díaz y Lucas Dangond resuenan por todos los rincones, pues los artistas vallenatos han lanzado su primer álbum, después de un año de anunciar la unión musical.
‘Para Ustedes’ se constituye en una apuesta fresca y llena de vigorosidad del vallenato, “folclor que nunca morirá, aunque muchos han anunciado que ha llegado a su final”, manifestaron los artistas antes los medios de comunicación en Barranquilla.
“Con este disco lo que queremos es retribuir a esas personas que han creído, desde el principio que se anunció esta unión vallenata, todo ese amor que nos han expresado”, sostuvo Lucas Dangond en entrevista con Alternativa Caribe.
- Ante pronósticos de lluvias durante el fin de semana, Distrito hace llamado a atender recomendaciones
- El periodista Samid Linero, acusado de abuso sexual con menores de edad deberá aclarar su situación ante las autoridades: Alcaldía de Soledad
- Barranquilla conquistó el New York Fashion Week con una colección que desbordó fantasía e identidad cultural
- Desde el aire se motiva a ciudadanos para cooperar con la seguridad
- Vuelve Tech Caribe Fest, evento que proyecta al Atlántico como nuevo epicentro tecnológico
- Hoy, continúan obras en la calle 80: se programan cierres viales parciales
Desde el pasado 5 de julio, los seguidores de estos artistas se han encargado de convertir ‘Para Ustedes’ en el álbum vallenato más escuchado, de hecho, en Dezzer Latinoamarica ocupan el top 1 de la semana.
“Esto es algo que nos llena el corazón de alegría, ver la respuesta de nuestros seguidores, es impresionante… nuestra música esta hecha con amor ‘Para ustedes'”, afirmó Elder Dayan.
El lanzamiento oficial será este 23 de julio, en el emblemático Parque de la Leyenda Vallenata en Valledupar, lugar que se vestirá de verde para recibir al ‘elderismo’ y ‘lukismo’.