Exportaciones de carbón han caído 30 millones de toneladas en 10 años: presidente Petro

“Las exportaciones de carbón de Colombia han caído de 90 millones el 2014, a 60 millones de toneladas en el 2024; lo mismo, de manera menor, ha sucedido con el petróleo”, según la información suministrada por el jefe de Estado en su cuenta de X, donde dijo:
ES NOTICIA HOY:
El mandatario hizo esta afirmación en respuesta al paro de mineros que se registra desde el lunes en Boyacá, que incluye el bloqueo de las vías principales hacia el Caribe, los Santanderes y Cundinamarca.
De hecho, en el mensaje en X el presidente explicó que la caída de las exportaciones de carbón y de petróleo tiene relación con las decisiones que han tomado los países para enfrentar la crisis climática.
“No es culpa del Gobierno, es por la transición energética que ya hace el mundo entero para detener la crisis climática, la cual tiene el potencial de extinguir la vida en el planeta”, escribió.
“Con bloquear a Boyacá no se solucionará el problema del carbón. El camino, como lo he propuesto desde hace años, es adaptarse y mitigar la crisis climática”, destacó el jefe de Estado.
En ese contexto, recalcó que la adaptación implica la protección de los páramos.
“Para los páramos (implica) una permanencia libre con producciones agrícolas sostenibles, como lo dije frente al campesinado paramuno del país en Málaga (Santander). Implica un campesinado cuidador del agua del páramo y productor al mismo tiempo”, manifestó.
Según el presidente, esto implica “un pago social por el cuidado del páramo, como debe haber un pago social por el cuidado de la selva. El pago social no es solo de la sociedad colombiana”.