Colombia también tiene dificultades, pero todo está en como las miremos: Ovidio Claros
El presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá, Ovidio Claros, acompañó en la New York Fashion Week a diseñadores colombianos, quienes lograron enamorar a los diseñadores internacionales de Colombia.

Diseñadores de Colombia llegaron a la New York Fashion Week para demostrar que en el país la creatividad y el talento hace parte de los más de 50 millones de colombianos, así lo explicó Ovidio Claros, presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá, CCB, quien en entrevista con Alternativa Caribe se atrevió a hablar desde como el gremio empresarial debe adaptarse a los cambios económicos y sociales que afronta la Nación y el mundo.
“Nosotros creemos desde la Cámara de Comercio de Bogotá que la economía popular debe ir escalando. Que si en Colombia trabajamos desde una manera unida, me refiero, a hacer parte de una asociación, corporación ó las mutualistas buscando que entre todos invirtamos con conocimiento, podemos lograr, en cinco años, cambios muy buenos en la economía nacional, y si mezclamos todo con la internacionalización, el manejo de divisas va a hacer que tengamos un flujo económico de otra manera muy interesante”, explicó Claros.
La CCB le viene apostando al apoyo de sus afiliados que lideran negocios que le aportan a la economía popular, “quienes conforman el 99.3 por ciento de los empresarios registrados”, dice el Presidente, en la base de datos del Gremio empresarial. Bajo esta iniciativa, la entidad logró que diseñadores de los sectores de San Victorino y de El Restrepo, presentaran en la New York Fashion Week sus trabajos, conquistando no solo la pasarela de la Gran Manzana, sino los corazones de algunos de los diseñadores más famosos del mundo.
Es noticia hoy
- Con éxito arrancó primer día de la Semana Andina en la E.S.E. Hospital Materno Infantil de Soledad
- Alcalde Char inspecciona tajamar occidental y reitera voluntad distrital para recuperarlo junto a Cormagdalena
- “Ha llegado la hora de la jurisdicción afrocolombiana”: MinInterior
“Durante varias reuniones con los diseñadores presentes encontrábamos puntos de vistas iguales, en su opinión ellos quedaron fascinados, y eso demuestra que desde la CCB venimos haciendo un gran trabajo, porque ver a la diseñadora Ágata exaltando nuestros productos colombianos nos enorgullece. Ese es el objetivo, hacer las cosas bien”, agregó.
Para Claros está en la mira las pasarelas de Milán y Dubai, en el segundo ya tienen la invitación para el 2026, por lo que se comienzan a preparar para lo que será estos eventos en donde esperan que Colombia siga estando dentro de las tendencias.
Crisis económica en Colombia?
En medio de la tensión política y economía que se vive en Colombia por las decertificación de Estados Unidos al gobierno de Gustavo Petro por las débiles leyes antidrogas impuestas por el mandatario, Ovidio Claros llama al gremio empresarial a entender que todo país siempre vive momentos difíciles, por lo que deben mirar esto como una oportunidades de hacer cambios.
“Aunque desde la Cámara de Comercio siempre hemos estado a la orilla de la política, pensamos que el gremio empresarial debe aprovechar las oportunidades para unirse y buscar salidas a estas crisis económicas. Todos los países vienen estos momentos, Colombia no es la excepción, pero debemos saber como miramos estos tiempos. Hay que hacerlo con una mirada objetiva y positiva”, dijo Claros.
El Presidente de la CCB dejó en claro que la mejor posición del gremio empresarial es “ser gobernista y no politicos. Esto significa trabajar con el gobierno de turno, empujando la economía nacional, porque así nos va bien a todos. Si el empresario apoya a un candidato específico, aunque lo puede hacer, si este sale ganador pasa el tiempo y luego hasta ahí llegó el éxito, es mejor, apuntarle a que los resultados sean prologados y buenos”, concluyó.