Llegan 6 nuevos diputados a la Asamblea del Atlántico, Partido Conservador pierde dos curules
Por JAVIER DE LA HOZ LUNA
Al contabilizarse el 97.31% de las 5.778 mesas que funcionaron en los 289 puestos de votación se estableció que a partir del dos de enero de 2020 llegarán a la Asamblea seis nuevos diputados en representación de las distintas corrientes políticas del Departamento del Atlántico. El Partido Conservador salió mal librado al perder dos curules en la contienda electoral.
De acuerdo a los resultados la Asamblea Departamental quedaría conformada por 5 diputados de Cambio Radical; 3 del Partido de la U; 2 del Partido Conservador; 2 del Partido Liberal y 1 del Centro Democrático. El diputado 14 sería Nicolás Petro, quien sumaba a su haber 186 mil votos lo que le da la opción de convertir en Diputado del Atlántico si el lo acepta en cumplimiento del Estatuto de la Oposición.
Cambio Radical:
GERSEL LUIS PEREZ ALTAMIRANDA | 47.327 |
WELFRAN JUNIOR MENDOZA TORRES | 38.749 |
GONZALO DIMAS BAUTE GONZALEZ | 38.729 |
ESTEFANO RAUL GONZALEZ DIAZ GRANADOS | 37.842 |
SANTIAGO MIGUEL ARIAS FERNANDEZ | 31.754 |
Partido de la U.:
LISSETTE KARINA LLANOS TORRES | 34.046 |
FREDDY PULGAR DAZA | 28.356 |
LILIA ESTHER MANGA SIERRA | 22.535 |
Partido Conservador:
MERLY DEL SOCORRO MIRANDA BENAVIDES | 39.646 |
FEDERICO ANTONIO UCROS FERNANDEZ | 37.771 |
Partido Liberal:
DAVID RAMON ASHTON CABRERA | 40.424 |
LOURDES DEL ROSARIO LOPEZ FLOREZ | 35.766 |
Centro Democrático:
MIGUEL ANGEL RAMOS ESCORCIA | 21.862 |
Las curules que perdió el Partido Conservador fueron las de Jorge Rangel Bello, quien aspiró a pesar de los problemas que enfrenta al estar vinculado al caso de “Casa Blanca”. Rangel inicialmente no iba a ser avalado por el Partido Conservador como consecuencia del lío jurídico.
La otra es la de Margarita Balen, quien decidió no aspirar en esta ocasión debido que también está vinculada al proceso de “Casa Blanca”.