OMS advierte sobre uso excesivo e innecesario de antibióticos contra el Covid-19
La desesperación por combatir la pandemia lleva a las personas a hacer un mal uso de medicamentos que pueden contribuir a la inmunidad del virus.

Por. Jorge De La Hoz Serrano
Fuerte llamado de atención hace la Organización Mundial de la Salud, OMS, a las personas que están usando de una manera errónea e innecesaria los antibióticos para contrarrestar la pandemia del Covid-19.
“La pandemia de covid-19 ha llevado a un mayor uso de antibióticos, lo que en última instancia conducirá a tasas de resistencia bacteriana más altas que afectarán la carga de enfermedades y muertes durante la pandemia y más allá”, dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una reunión informativa en Ginebra el lunes.
Según la explicación dada por Adhanom, el virus podría fortalecerse y convertirse en inmune ante los medicamentos, logrando acentuarse en la población mundial y afectando a más personas.
Ante esta situación, la OMS ha lanzado una guía clínica para que los profesionales de la salud se abstengan de recetar cualquier medicamento que ponga en riesgo la vida del paciente, además, prohibió que se haga algún tipo de procedimiento que refuerce el virus y no lo reduzca.
“En la actual Guía clínica de COVID-19, Orientación provisional, la OMS describió el uso apropiado de la terapia con antibióticos para que los profesionales médicos traten a los pacientes. Por lo tanto, ambos abordan la resistencia a los antimicrobianos y al mismo tiempo salvan vidas”, dijo Tedros.
El directivo concluyó que de acuerdo a las investigaciones que adelanta la Organización, “el mundo está perdiendo su capacidad de usar los medicamentos que antimicrobianos de importancia crítica”, puntualizó.