Rebrote de Covid-19 pone en alerta a especialistas
En Hong Kong, Bélgica, Países Bajos y España presentan casos positivos luego del primer contagio, se prevé que se trate de otra infección o una cepa del virus anterior.

Por. Jorge De La Hoz Serrano
Los epidemiológicos en el mundo se encuentran bajo alerta, debido al rebrote de Covid-19 que se ha presentado en Hong Kong, Bélgica, Países Bajos y España, en donde se comenzaron los análisis para establecer si se trata de un nuevo virus o es una cepa de la pandemia que afrontamos.
Marion Koopmans, asesora de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del Gobierno de La Haya, aseguró que “las infecciones por SARS-CoV-2 dejan una huella digital diferente en el código genético”.
“Las personas pueden cargar con restos del virus durante mucho tiempo después del contagio y ocasionalmente secretan un poco de ARN (ácido ribonucleico, el material genético de este tipo de virus)”, agregó.
Por tal razón, los científicos llaman al autocuidado a las personas para prevenir que se presenten más rebrotes y consideran que si una persona dio positivo, pues su cuidado debe ser mayor, ya que está más propenso a volver ser contagiado.
Además, los especialistas consideran que los anticuerpos se producen de acuerdo a la exposición que se ha tenido con el virus, es decir, si una persona resultó con síntomas graves, esta tendrá un número mayor, mientras que la presentó una sintomatología leve pues uno menor, aunque afirman que esta percepción no está relacionada con una inmunidad.
Mientras que se realizan las pruebas de las vacunas para combatir el Covid-19, los científicos adelantan estudios para establecer el origen de este rebrote y poder prevenir que se incrementen los casos.