450 policías vigilarán la ‘Noche de Las Velitas’ en el Atlántico
En los municipios del Atlántico se intensificarán operativos para prevenir quemados con pólvora, los accidentes viales, intoxicados con licor adulterado.

Con el fin de reducir los índices de violencia y lesiones que se registran durante la celebración de la inmaculada concepción, el Departamento de Policía Atlántico ha dispuesto un importante dispositivo de seguridad, donde 150 hombres y mujeres policías, estarán realizando Caravanas de Seguridad, garantizando la tranquilidad de atlanticenses durante la ‘Noche de Las Velitas’.
La protección de los niños, niñas y adolescentes es el eje central de este despliegue de capacidades operativas y preventivas, que los menores de edad no utilicen pólvora es un compromiso de todos y se dará prioridad a las denuncias e información que dé cuenta de venta de pólvora a menores de edad o padres permisivos que auspicien que sus hijos utilicen pirotecnia.
Es fundamental que los padres de familia entiendan la enorme responsabilidad que les atañen frente a sus hijos, previniendo que se conviertan en víctimas de quemaduras con pólvora, dejando su uso solo en manos de expertos, puesto que, el año pasado en el Atlántico resultaron afectados con quemaduras por pólvora 29 personas.
Le puede interesar
- Muere arquitecto al caer del piso 11 del edificio Bristol, al norte de Barranquilla
- Joven sicario que atentó contra Miguel Uribe será acusado por la Fiscalía el próximo 4 de agosto
- Distrito entrega recomendaciones para prevenir riesgos en hogares y empresas
- Cayó alias ‘La Abuela’, por delitos sexuales contra su nieta de 13 años y proxenetismo
- ¡En Barranquilla no bajamos la guardia, seguimos trabajando para combatir la delincuencia, con toda!: alcalde Char
- Tercer Comité de Coordinación y Seguimiento para las elecciones de 2025 y 2026 confirmó avances logísticos
Mediante controles previos a la noche de velitas se han logrado incautar 8 kilos de pólvora (cajas de chispitas mariposa, volcanes, tiritos, matasuegras, tres golpes y voladores) estos elementos eran transportados de manera irregular en buses de servicio público. El Departamento de Policía Atlántico invita a denunciar si observa que el transporte público está siendo utilizado por los usuarios para en transporte de pirotecnia, para tal fin está habilitada la línea única de emergencia 123.
En los principales ejes viales se establecerán 4 puestos de prevención y control, se estarán realizando pruebas con alcohosensores, control de exceso de velocidad, pausas activas para evitar los microsueños, Más de 70 funcionarios estarán garantizando la seguridad en los ejes viales Oriental, Vía al Mar y Cordialidad. Si observa algún hecho delictivo o un siniestro vial informe de inmediato a la línea #767.
Personal adscrito al Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes con el apoyo de la SIJIN viene realizando controles preventivos para evitar la comercialización de licor adulterado, controles que se intensifican durante la noche de velitas. Recuerde que los consumidores pueden verificar la autenticidad del licor escaneando el código QR que está impreso en la etiqueta, en caso de detectar alguna irregularidad comuníquese a la línea de emergencia 123.