‘Sonoridades’, la nueva producción que llega a Telecaribe para enaltecer la música de nuestra Región
Gran estreno: domingo 29 de enero, a las 8:30pm

Una nueva generación de músicos encuentra en la música tradicional y popular del Caribe colombiano las bases para crear nuevas tendencias de música contemporánea y vanguardista. Recurriendo al uso de nuevas tecnologías e instrumentos musicales modernos, encuentran nuevas
formas de interpretar ese sonido ancestral y llevarlo al futuro sin perder la esencia de lo que es, música tradicional colombiana hecha desde la
visionaria mirada de jóvenes músicos colombianos que son habitantes de una aldea global.
Le puede interesar
- En Barranquilla, este 31 de octubre se conecta la memoria, el arte funerario en la Ruta Patrimonial

- Policía Nacional refuerza acciones de prevención y control durante las caravanas de Halloween

- EE.UU. no impondrá aranceles a Colombia, pero mantiene sanciones a Petro, familiares y amigos : Marco Rubio

- En Barranquilla y el área metropolitana está garantizada la seguridad en consultas populares: Policía Nacional

- “Estamos a la espera del mensaje de urgencia del Gobierno nacional para avanzar con el proyecto de ley que materializa la autonomía de la región Caribe”: gobernador Verano

- Operativos contra el mal parqueo promueven la cultura vial en Soledad

De esta forma nace la producción audiovisual SONORIDADES, un proyecto de la casa productora Fabrik, ganador de la convocatoria “ABRE CÁMARA” del Ministerio TIC, el cual hace un recorrido musical con el fin de redescubrir el caribe colombiano, a través de una nueva generación de artistas que enaltecen la música tradicional de la región, fusionándola con ritmos del mundo.
Sonoridades es una mini serie documental de 3 capítulos, conducida por la cantante colombiana Adriana Lucía, quien se sumergirá en la búsqueda de las nuevas sonoridades del Caribe colombiano, a través de conversaciones con el pasado y con el futuro de nuestras músicas tradicionales, en distintos lugares de la región.
En cada capítulo se podrá reconocer el origen de los ritmos musicales que representan la cultura de esta región. La cumbia, el vallenato, el porro, el bullerengue, la champeta, entre otros, serán los protagonistas de las historias que se contarán en esta serie documental.
Telecaribe invita a su teleaudiencia a disfrutar de esta gran producción con sello caribe, a partir de este domingo 29 de enero, a las 8:30p.m.


