Expresidentes de España, Ecuador y Colombia hacen denuncia internacional contra la Fiscalía por “persecusión” al gobernador del Magdalena

La presunta guerra jurídica que estaría fraguando la Fiscalía General de la Nación contra el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, pasó del plano nacional a ser parte del interés mundial, luego que el expresidente de España, José Luis Rodríguez Zapatero, se sumó a la lista de exmandatarios y vigentes jefes de Estado -que hacen parte del Grupo de Puebla- en apoyar al gobernante magdalenense contra lo que ellos mismos llamaron una persecución política por parte del ente judicial.
Dicha denuncia internacional ya había sido emitida a través de un comunicado del Grupo de Puebla, el cual firmaron los expreidentes de Ecuador, Rafael Correa; y de Colombia, Ernesto Sampler, en cuyo texto le advertían a la Fiscalía que “cualquier decisión en contra de Caicedo, en un contexto previo a elecciones de gobernadores y alcaldes, puede ser interpretada como una indebida intervención en política, contraria al Artículo 23 de la Carta Interamericana de Derechos Humanos, que prohíbe a funcionarios que no tengan la condición de jueces de la República, limitar los derechos políticos de personas que hayan sido elegidas popularmente, como es el caso del Gobernador”.
TE PUEDE INTERESAR
- En Sabanalarga, Atlántico: Operación coordinada logra la desarticulación de integrantes de “Los Costeños”
- En 94 millones de dólares totalizaron las exportaciones del sector ganadero en el 1er bimestre de 2025
- 650 metros lineales de vías son intervenidos en cuatro barrios de Soledad dentro del “Plan Vial 2025”
- Triple A activó plan de prevención de emergencias ante temporada invernal en Barranquilla
- Senadora Nadia Blel, denuncia acoso de parte de congresistas de la coalición de gobierno en su residencia en Cartagena
- Barranquilla 212 años: estos son los personajes que han llevado por el mundo su nombre con orgullo
Recientemente, ese mismo comunicado fue firmado por el expresidente Zapatero, reiterando su apoyo a Caicedo, con quien sostuvo una importante reunión junto a otros exjefes de Estado y actuales ejecutivos de América Latina, durante el desarrollo del VIII Encuentro del Grupo de Puebla, celebrado en Santa Marta en noviembre del año pasado.
Entre los firmates de la denuncia pública contra la Fiscalía también destacan importantes dirigentes políticos como: Guillaume Long, excanciller, Ecuador; Marco Enríquez-Ominami, de Chile; Cecilia Nicolini, de Argentina; Carol Proner, de Brasil; Aída García Naranjo, de Perú; Jorge Rodríguez, de Venezuela; Mónica Xavier, de Uruguay; Carlos Sotelo, de México; Carlos Ominami, de Chile; Hugo Martínez, de El Salvador; Clara López, de Colombia; Ana Prera, de Guatemala; Ricardo Patiño, de Ecuador; Camilo Lagos, de Chile; Esperanza Martínez, de Paraguay; Daniel Martínez, de Uruguay; Gabriela Rivadeneira, de Ecuador; e Iván Cepeda, senador de Colombia, quien también se unió recientemente al respaldo hacia Caicedo.
“Rechazamos de manera categórica el proceso de persecución política y judicial que pretende iniciar la Fiscalía de Colombia contra el gobernador Caicedo, precisamente una semana después de que los jueces lo absolvieron de todos los cargos formulados por el mismo ente de control hace algunos años”, sentenció el Grupo de Puebla, refiriéndose a la confirmación de la inocencia de Caicedo de los cargos formulados por la misma Fiscalía, con relación a los casos ocurridos hace poco más de 20 años en torno a la Universidad del Magdalena.