“En Barranquilla se está obstruyendo el derecho del peatón”: Juan José Vergara

Por JAVIER DE LA HOZ LUNA
Un S.O.S a la administración distrital en cabeza del Alcalde Alejandro Char, lanzó el concejal del Partido Conservador, Juan José Vergara Díaz advirtiendo que en la ciudad se está obstruyendo el derecho del peatón con la serie de incomodidades que se están causando como consecuencia del cierre de vías que causan incomodidad a la comunidad en general. El cabildante propuso citar a los secretarios de despacho para que entreguen una informe al Concejo sobre la gestión que vienen desarrollando.
ES NOTICIA HOY: Con 13 frentes activos, Distrito agiliza obras de transformación del Hospital Barranquilla
Vergara Díaz, fue enfático al manifestar: ”La comunidad quiere que la malla vial esté en perfecto estado, para lo cual citaremos a control político al Distrito y a las empresas prestadoras de servicios públicos relacionadas con estas intervenciones en las vías, para conocer el cronograma de permisos y direcciones de las nuevas obras y el avance de las ya ejecutadas”.
Asimismo señaló: ”En el centro de la ciudad, se encuentran árboles de Acasia y Neem sembrados en las aceras del Paseo de Bolívar, los cuales no fueron sembrados con técnicas de raíz profunda, haciendo que sus raíces revienten dichas aceras obstruyendo el paso peatonal”. ”Por eso propongo citar a los secretarios relacionados con estas obras y oficinas encargadas de la siembra de árboles, para que en conjunto con el Concejo, se busque una solución al respecto”.
El deterioro de los puentes peatonales es otro de los temas que preocupa al concejal Juan José Vergara, quien considera que con unos puentes en buen funcionamiento, la ciudad puede tener un ingreso adicional, utilizándolos también para exhibir publicidad como lo hacen las grandes ciudades de Colombia.
”En un recorrido me encontré con el puente que está ubicado en la carrera 43 en toda la Universidad del Atlántico, el cual está en mal estado”. _” Es un puente oxidado, que da miedo que se caiga y suceda un desastre”. “Para lo cual, también citaremos al Distrito para que nos informen sobre sus programas de mantenimiento y prevención y formas de darles mayor visibilidad y uso”, puntualizó.
LEA HOY: Tecnoglass alcanza la neutralidad de carbono y avanza hacia cero emisiones netas en 2050
Vergara Díaz, reiteró : ”Propongo que citemos en uno o en dos días, a todos los secretarios y oficinas de la alcaldía que cada concejal requiere de su intervención, para poder adelantar el desarrollo de todas las inquietudes plasmadas en el Concejo en este segundo periodo”.