Inicio de obras de la doble calzada en la vía Ciénaga-Barranquilla, será la gran obra del Caribe: senador Zabaraín

El proyecto vial más importante del norte del país entra oficialmente en su fase definitiva. Tras culminar los procesos de diseño, licenciamiento ambiental y cierre financiero, la construcción de la doble calzada Barranquilla–Ciénaga comenzará en enero de 2026, marcando un antes y un después para la movilidad, la seguridad y el desarrollo económico del Caribe colombiano.
ES NOTICIA HOY:
El senador Antonio Zabarain Guevara, nacido en Ciénaga, expresó su profunda satisfacción y orgullo por este logro, que calificó como “una victoria colectiva y el resultado de años de gestión, debate y persistencia”.
“Hoy puedo decir con alegría y serenidad que hemos cumplido con el deber. La doble calzada Barranquilla–Ciénaga es un sueño del Caribe que empieza a hacerse realidad gracias a la gestión, la persistencia y el compromiso con nuestra gente”, afirmó el senador Zabarain.
Durante casi siete años, el senador Zabarain lideró desde el Congreso de la República las gestiones técnicas, políticas y presupuestales que permitieron mantener este proyecto en la agenda nacional. Con el respaldo de la Bancada Caribe, logró articular esfuerzos entre el Gobierno Nacional, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y las comunidades, garantizando los recursos necesarios para su ejecución.
Su liderazgo fue clave para obtener la licencia ambiental, el cierre financiero y la priorización de la obra dentro del Plan Maestro de Transporte Intermodal. Esta gestión persistente fue reconocida tanto por autoridades como por los sectores productivos de la región, que ven en este proyecto una transformación histórica.
La doble calzada Barranquilla–Ciénaga conectará de manera más eficiente los departamentos del Atlántico, Magdalena y Cesar, fortaleciendo el turismo, el comercio y el empleo.
“Esta no es solo una carretera, es una ruta de progreso que une a nuestra región con el futuro. Es la demostración de que cuando el Caribe se une, logra grandes cosas”, destacó Zabarain.
Con el inicio de obras previsto para enero de 2026, el senador Antonio Zabarain reitera su compromiso con el desarrollo integral del Caribe y celebra este logro como el fruto de la unidad regional, la gestión constante y el deber cumplido con su tierra y con Colombia.





